La ONU nombra a Karla Quintana, excomisionada de búsqueda de México, como jefa de la Institución independiente sobre personas desaparecidas en Siria, con la misión de esclarecer el paradero de los desaparecidos desde 2011.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha nombrado a la mexicana Karla Quintana como jefa de la Institución independiente sobre personas desaparecidas en Siria. Este anuncio fue realizado por el secretario general de la ONU, António Guterres, durante una conferencia de prensa sobre la situación en Medio Oriente, destacando que Quintana tendrá la misión de esclarecer el paradero de los desaparecidos desde el inicio de la guerra en 2011.
Karla Quintana, quien fue comisionada nacional de búsqueda en México desde febrero de 2019, se enfocó en construir un marco jurídico y metodologías para abordar la crisis de desapariciones en su país. Sin embargo, dejó su cargo en agosto de 2023 debido a desacuerdos con el gobierno sobre las cifras de desaparecidos. A pesar de su renuncia, Quintana ha criticado la administración de Andrés Manuel López Obrador, afirmando que el censo del gobierno busca reducir el número de desaparecidos.
Antes de su trabajo en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Quintana ocupó varios cargos importantes, incluyendo directora general de la Asesoría Jurídica Federal en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. También ha trabajado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y en el Banco Mundial.
La nueva institución que liderará Quintana, con sede en Suiza, tiene como objetivo esclarecer el paradero de los desaparecidos en Siria y brindar apoyo a las víctimas y sus familias. Guterres ha enfatizado la importancia de este momento histórico para el pueblo sirio y ha llamado a la comunidad internacional a apoyar la respuesta humanitaria en la región.