Fallecimiento de Leo Beenhakker a los 82 años conmociona al mundo del fútbol; el técnico neerlandés dejó huella en clubes como el América, Ajax y Feyenoord, y dirigió varias selecciones nacionales.

El mundo del fútbol está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Leo Beenhakker, uno de los entrenadores más influyentes del deporte en las últimas décadas. A sus 82 años, el técnico neerlandés falleció este jueves 10 de abril, según lo confirmó la Eredivisie a través de sus redes sociales oficiales.
“Descanse en paz Leo Beenhakker. El legendario entrenador de fútbol falleció lamentablemente a la edad de 82 años”, expresó la liga neerlandesa en un emotivo mensaje que rápidamente fue replicado por clubes y figuras del balompié internacional.
Beenhakker dejó una marca imborrable en distintas partes del mundo. En México, es recordado con especial cariño por su paso por las Águilas del América durante los torneos 1994–1995 y 2003–2004. Aunque no logró títulos con el equipo azulcrema, impuso un estilo ofensivo, moderno y elegante que transformó la manera en que se concebía el juego en Coapa. Su carisma y liderazgo inspiraron a toda una generación de jugadores y aficionados.
A nivel internacional, su trayectoria fue igual de destacada. Dirigió a clubes icónicos como Ajax y Feyenoord, y comandó selecciones nacionales de alto perfil como Países Bajos, Polonia, Arabia Saudita y Trinidad y Tobago. Su presencia fue habitual en Copas del Mundo, y su influencia se extendió a múltiples culturas futbolísticas.
Hoy, el fútbol despide con honor y respeto a un verdadero maestro del banquillo. Desde Ámsterdam hasta Ciudad de México, desde Róterdam hasta Puerto España, Leo Beenhakker será recordado como un estratega brillante, un formador de talentos y un hombre que vivió con pasión cada minuto del juego.
Gracias por tu legado, Don Leo.