Cinco personas enfrentan cargos penales por la muerte de Liam Payne en Argentina; tres por homicidio culposo y dos por suministro de estupefacientes, tras su caída en un hotel.

Buenos Aires, Argentina – La Justicia argentina ha procesado a cinco personas en relación con la trágica muerte del músico británico Liam Payne, quien falleció a los 31 años tras caer del tercer piso del hotel Casa Sur en Buenos Aires. En un comunicado emitido por el Ministerio Público Fiscal, se detalló que tres de los acusados enfrentan cargos de homicidio culposo, mientras que otros dos están acusados de suministro de estupefacientes.
Detalles del Caso
La jueza Laura Bruniard, a cargo de la causa, determinó que Liam Payne se encontraba en un estado de evidente intoxicación al momento de su caída, lo que le llevó a confundir el balcón de su habitación con una posible salida. La jueza descartó la teoría de que el músico hubiera perdido el equilibrio, señalando que los acusados actuaron de manera imprudente al facilitar las circunstancias que llevaron al fatal accidente.
Los cinco involucrados incluyen:
- Gerenta del hotel
- Jefe de recepción
- Representante de Liam Payne
- Empleado del hotel
- Camarero
La identidad de los acusados no ha sido divulgada, pero sus roles profesionales están relacionados con la víctima.
La Reconstrucción de los Hechos
Según las pruebas recabadas, incluyendo testimonios y grabaciones de cámaras de seguridad, Payne había estado en el lobby del hotel en un estado crítico antes de su muerte. La jueza Bruniard explicó que, minutos antes del fatal incidente, el músico no podía valerse por sí mismo y fue llevado a rastras a su habitación por tres personas.
La autopsia reveló que el deceso se produjo por politraumatismo y hemorragia, con presencia de cocaína y alcohol en grandes cantidades.
Imputaciones y Consecuencias Legales
Los tres primeros acusados enfrentan cargos de homicidio culposo, con penas de 1 a 5 años de prisión, que podrían resultar en condenas en suspenso. La jueza también impuso un embargo de 50 millones de pesos (aproximadamente US$ 47,000) a cada uno.
- Gerenta del hotel: Acusada de permitir que Payne fuera trasladado a una habitación con balcón, a pesar de su evidente estado de vulnerabilidad.
- Jefe de recepción: Señalado por guiar el traslado de Payne sin asegurar su bienestar.
- Representante: Acusado de abandonar al músico en un estado crítico, a sabiendas de su incapacidad para valerse por sí mismo.
Los otros dos acusados, por suministro de estupefacientes, deberán cumplir prisión preventiva, ya que la condena podría ser de 4 a 15 años de prisión efectiva. Cada uno de ellos también tiene un embargo de 5 millones de pesos (aproximadamente US$ 4,700).
- Empleado del hotel: Acusado de haber vendido cocaína a Payne en al menos dos ocasiones.
- Camarero: Acusado de haber suministrado cocaína y de haber permanecido con el músico en su habitación durante horas previas a su muerte.
Este caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de quienes rodean a personas en situaciones de vulnerabilidad, especialmente en el contexto de la lucha contra el abuso de sustancias, un tema que Payne había abordado en varias entrevistas a lo largo de su carrera.