Localizan a tres mujeres desaparecidas en Coacalco; otras tres siguen sin ser encontradas

Autoridades del Estado de México continúan la búsqueda de tres mujeres desaparecidas en Coacalco; familiares temen posible red de trata.

Coacalco

Tres de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, ya fueron localizadas con vida y se encuentran con sus familias. Sin embargo, la incertidumbre y el temor persisten, ya que aún se desconoce el paradero de otras tres mujeres, entre ellas dos menores de edad.

Este sábado 13 de abril fue localizada Tábata Guadalupe Acosta García, de 14 años, quien había desaparecido el pasado 7 de abril en la colonia San Francisco Coacalco. La menor ya se encuentra bajo resguardo de sus familiares. Con su aparición, suman tres las mujeres que han sido ubicadas luego de haber sido reportadas como desaparecidas durante los últimos días en esta zona del Estado de México.

También fueron encontradas Mía Sofía Aldama López, de 17 años, y Fernanda Janet Espinosa Gabino, de 15 años. Mía Sofía fue vista por última vez el 9 de abril en Parque Residencial Coacalco y fue localizada el sábado 12. Fernanda Janet había desaparecido desde el 6 de abril en la colonia República Mexicana y también fue ubicada el mismo día. Ambas adolescentes fueron reintegradas a sus hogares sin que hasta el momento se haya informado sobre las condiciones en que fueron encontradas.

No obstante, la preocupación se mantiene viva entre la comunidad de Coacalco por la situación de Brenda Geraldine Sosa Sánchez, de 15 años; Romina Bautista Meza, de 16; y Fernanda Leticia Flores Chagoyán, de 36 años. Brenda Geraldine desapareció el 5 de abril en el Fraccionamiento Bosques del Valle, mientras que Romina Bautista fue vista por última vez el 31 de marzo en Rinconada San Felipe. Fernanda Leticia, la mayor de las desaparecidas, fue reportada como no localizada desde el 28 de marzo en Villa de las Flores.

El pasado viernes 11 de abril, familiares, amigas y vecinos de las mujeres desaparecidas bloquearon ambos sentidos de la Avenida José López Portillo, a la altura de Plaza Las Flores, para exigir respuestas claras y avances en las investigaciones a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). El bloqueo duró casi cuatro horas, desde la 1 hasta cerca de las 5 de la tarde, y únicamente permitieron la circulación de unidades por el carril exclusivo del Mexibús Línea 2.

Durante la protesta, los manifestantes portaron pancartas con los rostros de las jóvenes desaparecidas y corearon consignas para exigir su aparición con vida. También manifestaron su temor de que estas desapariciones estén relacionadas con una posible red de trata de personas, y exigieron mayor seguridad en el municipio, en particular para las mujeres y adolescentes.

Hasta el momento de la redacción de esta nota, ni el gobierno del Estado de México ni el ayuntamiento de Coacalco han emitido un pronunciamiento oficial sobre los casos ni sobre las demandas de los manifestantes. Mientras tanto, familiares continúan la búsqueda por su cuenta y esperan que las autoridades intensifiquen las labores para dar con el paradero de las tres mujeres aún desaparecidas.

614  Chihuahua sin Filtros

X