Los Vientos del Diablo: La Amenaza Oculta Detrás de los Incendios en California

Los “vientos del Diablo”, o vientos de Santa Ana, son un fenómeno meteorológico que agrava los incendios en California, provocando condiciones extremas de sequedad y altas temperaturas.

Los incendios que azotan Los Ángeles, calificados por el presidente Joe Biden como los más devastadores en la historia del estado, han puesto en el centro de la atención a un fenómeno meteorológico conocido como “vientos del Diablo”. Este término se refiere a los vientos de Santa Ana, que son responsables de crear condiciones propicias para incendios forestales masivos.

Durante el otoño y principios del invierno, estos vientos traen consigo temperaturas extremas y niveles de humedad alarmantemente bajos, que pueden caer por debajo del 10%. Este clima seco afecta tanto la vegetación viva como la muerta, facilitando la rápida propagación de incendios. Las consecuencias son devastadoras: miles de residentes se ven obligados a evacuar, se cierran carreteras, y se reportan daños significativos en infraestructuras.

El origen del término “vientos del Diablo” es objeto de debate. Un artículo de 1967 del periodista Bob Gettemy sugiere que el nombre podría haberse originado en la ciudad de Santa Ana, donde un comité intentó desvincular la ciudad de la reputación negativa de estos vientos. Sin embargo, el apodo persistió, simbolizando el miedo y la destrucción que traen consigo.

Es crucial no confundir estos vientos con los “vientos de Diablo” que provienen de la Montaña Diablo en el condado de Contra Costa, conocidos por su asociación con los grandes incendios de Oakland en 1991. La comprensión de estos fenómenos es esencial para preparar a la población y mitigar los efectos de los devastadores incendios que afectan a la región.

614  Chihuahua sin Filtros

X