El cielo nocturno se iluminará con la Luna de sangre: todo sobre el eclipse

ECLIPSE | Desde la noche del jueves hasta la madrugada del viernes, la sombra de la Tierra cubrirá por completo a la Luna, transformándola en una esfera rojiza en un fenómeno conocido como luna de sangre.

eclipse

El eclipse ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, permitiendo que la sombra terrestre cubra completamente la superficie lunar. Durante la totalidad, la Luna adquiere un tono rojo intenso debido a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre, un efecto similar al de los atardeceres. La intensidad del color puede variar dependiendo de factores atmosféricos como erupciones volcánicas o tormentas de polvo.

El evento astronómico tendrá varias fases. Según el Observatorio Naval de Estados Unidos, la Luna entrará en la penumbra terrestre a las 11:56 p. m., hora del Este, del jueves, y comenzará a adentrarse en la umbra a la 1:09 a. m. del viernes. La fase de totalidad ocurrirá a las 2:25 a. m. y se extenderá por poco más de una hora. Posteriormente, la Luna comenzará a recuperar su brillo habitual hasta salir completamente de la sombra a las 6:01 a. m.

El clima podría influir en la visibilidad del eclipse, pero algunas regiones como el sur de Texas, el valle de Ohio y parte del suroeste de Estados Unidos podrían disfrutar de cielos despejados. En otros lugares, la nubosidad podría dificultar la observación, aunque las condiciones pueden cambiar a lo largo de la noche.

El eclipse podrá verse a simple vista sin necesidad de equipo especializado, aunque binoculares y telescopios pueden mejorar la experiencia. También se podrán tomar fotografías con celulares o cámaras con lentes de distancia focal larga. Muchas ciudades organizarán eventos de observación en planetarios y clubes astronómicos, y habrá transmisiones en vivo disponibles en línea.

Desde la superficie de la Luna, el fenómeno se vería como un eclipse solar, con la Tierra bloqueando la luz del Sol y rodeada por un anillo rojizo. La nave Blue Ghost, que recientemente aterrizó en la Luna, intentará captar imágenes del evento desde esta perspectiva.

El próximo eclipse lunar total ocurrirá en septiembre y será visible principalmente en Asia, Europa, África y Australia. En marzo se espera otro eclipse lunar total, seguido de un eclipse parcial en agosto.

614  Chihuahua sin Filtros

X