Mastografías gratuitas en Feria Santa Rita para prevenir cáncer de mama

La Secretaría de Salud brinda mastografías gratuitas en la Feria Santa Rita, enfocadas en detectar de forma temprana el cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años.

Como parte de su compromiso con la salud preventiva, la Secretaría de Salud del Estado ha instalado una unidad móvil en la Feria de Santa Rita para ofrecer mastografías sin costo, dirigidas especialmente a mujeres de entre 40 y 69 años de edad. Esta estrategia busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre la población femenina.

El servicio se encuentra disponible en el stand oficial de la dependencia, con horarios accesibles para las asistentes: de lunes a jueves de 15:00 a 19:30 horas, mientras que los viernes, sábados y domingos se extiende hasta las 20:00 horas. Cada estudio tiene una duración aproximada de 15 minutos, tiempo en el cual se realiza una compresión breve del pecho, procedimiento que aunque puede resultar algo molesto, es crucial para identificar posibles nódulos que no son detectables mediante la autoexploración.

En caso de que se detecte alguna anormalidad, se brinda seguimiento con estudios adicionales para confirmar o descartar un diagnóstico. Las autoridades sanitarias recomiendan que las mujeres interesadas acudan al módulo con ropa de dos piezas, se presenten bañadas y eviten el uso de desodorantes, talcos o cremas, ya que estos productos pueden afectar la nitidez de las imágenes obtenidas con Rayos X.

Esta campaña no solo facilita el acceso a un servicio vital, sino que también contribuye a generar conciencia sobre la importancia de los chequeos periódicos y la prevención como herramienta clave en la lucha contra el cáncer de mama. La Feria Santa Rita, al ser un espacio con gran afluencia, se convierte así en un punto estratégico para acercar la salud a más mujeres de manera directa, oportuna y sin costo.

614  Chihuahua sin Filtros

X