Locatarios de mercados públicos de la Ciudad de México se manifestaron este martes para exigir la revisión de normativas y mejores condiciones, logrando acuerdos con autoridades para instalar una mesa de diálogo quincenal.

Este martes, locatarios de mercados públicos de la Ciudad de México realizaron una megamarcha por diversas calles de la capital para exigir la revisión de la normatividad vigente y mejoras en sus condiciones laborales. La protesta, que comenzó desde las primeras horas del día, culminó con una reunión entre representantes de los comerciantes y autoridades capitalinas, quienes acordaron establecer mesas de diálogo quincenales para dar seguimiento a sus demandas.
Las movilizaciones iniciaron alrededor de las 08:00 horas, cuando grupos de comerciantes comenzaron a salir a las calles, generando afectaciones viales en diversas zonas de la ciudad. Entre las principales avenidas afectadas estuvieron Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro Cárdenas, Calzada de Tlalpan, Avenida de los Insurgentes y Congreso de la Unión, lo que provocó retrasos en el servicio de la Línea 4 Ruta Sur del Metrobús.
Uno de los puntos de mayor concentración fue la avenida San Antonio Abad, donde se reportó la presencia de aproximadamente 500 manifestantes, así como bloqueos en avenidas como Ribera de San Cosme, 20 de Noviembre y Venustiano Carranza. La movilización avanzó hacia el Zócalo capitalino, donde los comerciantes guardaron la conclusión del diálogo entre sus líderes y autoridades del gobierno local.
César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, calificó como «productiva» la reunión sostenida con los locatarios, destacando que se alcanzaron acuerdos para instalar una mesa de diálogo con la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México y revisar la normatividad vigente para adecuarse a las necesidades actuales de los comerciantes.
El funcionario explicó que los locatarios se retirarán tras firmar una minuta de acuerdos y que las mesas de trabajo se realizarán cada quince días para dar seguimiento a los compromisos pactados. Además, se abordarán temas relacionados con la digitalización y regularización de los mercados públicos, que han generado preocupación entre los comerciantes.
La megamarcha transcurrió sin mayores incidentes y las autoridades recomendaron a los automovilistas utilizar vías alternativas para evitar las afectaciones viales. Con este acuerdo, se espera que las autoridades y los locatarios puedan avanzar en soluciones que garanticen la estabilidad y el desarrollo de los mercados públicos de la Ciudad de México.