México Listo para Manejar Migrantes No Mexicanos ante Deportaciones de Trump

México se prepara para recibir migrantes no mexicanos en caso de deportaciones por parte de Trump, buscando colaboración con EE. UU. y condiciones específicas para su retorno.

Ciudad de México – Ante la posibilidad de deportaciones masivas por parte del próximo gobierno de Donald Trump, México ha manifestado su disposición para recibir migrantes no mexicanos, aunque con condiciones específicas. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, aunque el país no apoya estas deportaciones, está preparado para gestionar la llegada de migrantes y buscar mecanismos para su repatriación.

Enfoque en la Colaboración

Sheinbaum subrayó la importancia de la colaboración con Estados Unidos, sugiriendo que México podría aceptar a ciertos migrantes a cambio de apoyo económico para facilitar su retorno a sus países de origen. Este enfoque busca mitigar las preocupaciones sobre la acumulación de migrantes en el norte de México, una región ya afectada por el crimen organizado.

Contexto de la Situación

Las deportaciones masivas son un tema delicado, especialmente recordando las experiencias pasadas durante la administración de Trump, cuando miles de solicitantes de asilo fueron devueltos a México. Las cifras de deportaciones han disminuido recientemente, pero la incertidumbre persiste a medida que se acerca el nuevo gobierno estadounidense.

Planes Futuros y Reuniones

México planea celebrar una reunión de cancilleres de países de origen y tránsito de migración en enero, donde se abordará la respuesta a las posibles deportaciones. Además, se ha implementado un plan de apoyo legal para proteger a los ciudadanos mexicanos en EE. UU.

614  Chihuahua sin Filtros

X