La presidenta Claudia Sheinbaum descartó responder de inmediato a los aranceles impuestos por EE.UU. al acero y aluminio mexicanos. Su gobierno esperará hasta el 2 de abril para definir una posible represalia comercial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adoptó una postura cautelosa ante la imposición de un arancel del 25 % sobre productos de acero y aluminio mexicanos por parte de Estados Unidos. Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, la mandataria aseguró que su gobierno no tomará represalias inmediatas y esperará hasta el 2 de abril para evaluar si se aplicarán medidas arancelarias recíprocas.
Sheinbaum explicó que los nuevos aranceles afectan a productos secundarios de acero y aluminio y destacó la estrecha relación de su administración con los productores nacionales de estos sectores. Por ello, indicó que continuarán trabajando con la industria para determinar la respuesta más adecuada ante la decisión del gobierno estadounidense.
La mandataria también detalló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto con Edgar Amador Zamora, próximo secretario de Hacienda en espera de ratificación, seguirán sosteniendo reuniones con autoridades estadounidenses. En particular, los encuentros serán con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., y Scott Bessent, secretario del Tesoro, con el fin de continuar las negociaciones en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sheinbaum subrayó que, actualmente, México no impone aranceles a productos estadounidenses debido al tratado de libre comercio vigente entre ambas naciones. En este sentido, insistió en que su gobierno buscará evitar una escalada de medidas proteccionistas y apostará por el diálogo con sus socios comerciales antes de tomar cualquier decisión.
Por último, la presidenta recordó que su administración permanecerá atenta a la evolución de este conflicto comercial y a los efectos que pueda generar en la economía nacional. Mientras tanto, el equipo económico del gobierno continuará analizando el impacto de los aranceles impuestos por Washington y las posibles alternativas para contrarrestarlos, en caso de ser necesario.