México-Querétaro: colocan piedras para asaltar y GN no aparece

Delincuentes colocaron piedras sobre la autopista México-Querétaro para asaltar vehículos; la Guardia Nacional brilló por su ausencia pese a múltiples reportes.

Querétaro

La madrugada de este viernes, la autopista México-Querétaro volvió a ser escenario de miedo e inseguridad tras varios reportes sobre asaltos a conductores provocados por la colocación intencional de piedras sobre el asfalto. Este peligroso modus operandi, cada vez más común, busca forzar a los automovilistas a detenerse o disminuir la velocidad para facilitar su asalto por parte de grupos criminales que operan en total impunidad.

Uno de los primeros hechos del día ocurrió a la altura del kilómetro 69, en el tramo que conecta con el Parque Industrial Tepeji, ya entrando a Tepeji del Río. En ese punto, un vehículo de transporte público que trasladaba trabajadores fue víctima de estas trampas, al sufrir el reventón de una de sus llantas. Aunque no se concretó el asalto, el incidente encendió de nuevo las alarmas entre los usuarios frecuentes de la vía.

Minutos después, otros tres vehículos compactos fueron encontrados a un costado de la autopista con daños similares: neumáticos reventados y evidencia de haber intentado esquivar obstáculos. Todos se dirigían rumbo a Querétaro y presentaban patrones coincidentes, lo que revela una operación delictiva bien organizada.

Una tercera denuncia, difundida por redes sociales, exhibió imágenes de un autobús de pasajeros afectado por piedras sobre el pavimento. Este hecho confirma que ni siquiera el transporte público escapa de estos ataques, lo que incrementa la percepción de indefensión entre los usuarios.

Testimonios de automovilistas indican que ahora los delincuentes no solo colocan piedras para causar accidentes o detener vehículos, sino que también las lanzan directamente contra los parabrisas en movimiento, una acción que pone en grave peligro la integridad física de los ocupantes, al provocar choques o pérdidas de control.

Conductores de transporte de carga, automovilistas particulares y pasajeros han denunciado que estas agresiones son constantes y que la Guardia Nacional (GN), responsable de vigilar las carreteras federales, permanece ausente en esta zona altamente peligrosa. A pesar de los antecedentes y múltiples alertas, no se reportan operativos activos ni detenciones vinculadas a estos hechos.

Cabe mencionar que durante 2024 se documentaron al menos 20 muertes asociadas a asaltos similares, entre las víctimas figuran operadores, custodios, choferes y ciudadanos comunes. En muchos de los casos, los delincuentes actuaron con extrema violencia, disparando contra los vehículos sin importar la presencia de pasajeros.

Ante la gravedad de esta situación, ciudadanos y colectivos de transportistas exigen una respuesta inmediata de las autoridades federales. Piden operativos permanentes, mayor presencia de la Guardia Nacional y medidas efectivas para garantizar la seguridad en uno de los corredores carreteros más transitados del país.

614  Chihuahua sin Filtros

X