«México Recibe Más de 4,000 Deportados desde EE. UU. Durante Mandato de Trump»

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México ha recibido 4,094 deportados desde EE. UU. en enero, destacando la importancia de los derechos humanos en el proceso y el fortalecimiento de la coordinación migratoria.

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el país ha recibido a 4,094 deportados desde Estados Unidos entre el 20 y el 26 de enero. La mayoría de estos deportados son mexicanos, y aunque se registraron cuatro vuelos de repatriación al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Sheinbaum aseguró que las cifras no indican un aumento significativo en comparación con otros periodos.

La mandataria destacó la larga tradición de coordinación en temas de repatriación entre México y Estados Unidos, que ha evolucionado bajo los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden. Recientemente, la relación se ha fortalecido tras una llamada entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, donde acordaron la creación de un grupo de trabajo para abordar los retos migratorios.

Sheinbaum subrayó que se han realizado varias reuniones a distancia entre agencias de ambos países relacionadas con asuntos inmigratorios, aunque no especificó los acuerdos alcanzados. Además, mencionó que los deportados son recibidos en centros de atención en la frontera norte, donde opera el programa “México te abraza”, así como en oficinas en aeropuertos. La presidenta enfatizó que el respeto a los derechos humanos es una prioridad en este proceso, destacando que la Cancillería y las autoridades migratorias tienen un esquema para abordar violaciones a los derechos humanos.

En cuanto a los migrantes que no son mexicanos, Sheinbaum explicó que existe coordinación entre Estados Unidos y otros países, especialmente de Centroamérica. Afirmó que, aunque no hay una coordinación completamente definida para los migrantes no mexicanos en México, se está trabajando en ello.

Respaldo al Acuerdo entre Colombia y Estados Unidos

Sheinbaum también expresó su apoyo al reciente acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, tras tensiones por comentarios de ambos presidentes en el contexto de deportaciones de migrantes indocumentados. La presidenta calificó el acuerdo como un ejemplo del valor del diálogo, y criticó la idea de imponer aranceles, afirmando que “no son buenos” para los países.

Con respecto a la próxima reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Sheinbaum indicó que están a la espera de más detalles sobre el encuentro.

614  Chihuahua sin Filtros

X