«Mónica Soto: El Senado No Puede Juzgar Perfiles del Poder Judicial»

El TEPJF aclara que el Senado solo debe llevar a cabo el sorteo de candidatos judiciales, sin calificar ni modificar perfiles, garantizando un proceso transparente y equitativo.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha dejado claro que el Senado no tiene la facultad de calificar, juzgar o modificar los perfiles de los candidatos propuestos por el Comité Judicial. La magistrada presidenta, Mónica Soto, enfatizó que la única función del Senado en este proceso es llevar a cabo el sorteo de candidatos, conocido como «tómbola».

Hechos Relevantes

  • Sin Calificación: Mónica Soto destacó que el Senado no puede emitir juicios de valor sobre los perfiles, que ya cumplieron con los requisitos de elegibilidad establecidos por el Poder Judicial.
  • Reacciones Políticas: A pesar de las críticas del senador Gerardo Fernández Noroña y la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la idoneidad de los perfiles, el TEPJF reafirmó que su sentencia no otorga al Senado la capacidad de evaluar o descartar candidatos.
  • Proceso Transparente: La magistrada Soto explicó que el Senado solo debe organizar el sorteo de manera pública y transparente, sin intervenir en la selección de los nombres.

La magistrada y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes subrayaron que la decisión del Senado de realizar el sorteo no implica una transferencia de poderes, y que todos los candidatos deben ser considerados en igualdad de condiciones.

Soto también aclaró que los perfiles propuestos para la Sala Superior son magistrados en funciones o que han formado parte de Salas Regionales, lo que garantiza su cumplimiento de los requisitos necesarios.

614  Chihuahua sin Filtros

X