Isabel G., de 29 años, falleció por paro respiratorio causado por sobredosis. Presentaba fractura expuesta tras lanzarse de un auto en movimiento en el fraccionamiento Gloria.

La mujer identificada como Isabel G., de 29 años de edad, murió dentro de las instalaciones de la Comandancia Norte luego de que su estado de salud se agravara debido a una sobredosis, según confirmaron fuentes de la Fiscalía General del Estado. Los primeros resultados de la necropsia apuntan a una broncoaspiración o paro respiratorio provocado por el consumo excesivo de alcohol y sustancias químicas, halladas en su sangre tras un análisis toxicológico.
El caso ha despertado el interés de las autoridades debido a las circunstancias que rodearon su muerte. Isabel había sido trasladada a la comandancia tras ser hallada en un estado grave de intoxicación, con una fractura expuesta en el tobillo derecho. La lesión, al parecer, fue producto de haberse lanzado desde un automóvil en movimiento, lo que también podría haber generado un coágulo que terminó alojado en sus pulmones, contribuyendo al paro respiratorio.
Adicionalmente, los forenses detectaron una lesión en la tráquea provocada por un impacto fuerte, lo que ha motivado a la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) a profundizar en la investigación de sus últimas horas de vida. Elementos de la FEM están en la búsqueda de un vehículo Chevrolet Cruze azul, señalado por vecinos del fraccionamiento Gloria como el automóvil desde el cual Isabel se lanzó mientras aún estaba en movimiento.
La presunta amiga de la víctima, quien conducía dicho automóvil, será entrevistada para esclarecer qué ocurrió durante el trayecto y si puede aportar información relevante sobre el consumo de drogas o un posible atropello. Asimismo, se busca determinar el origen de las sustancias que provocaron la sobredosis que le costó la vida a Isabel.
Mientras tanto, Asuntos Internos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal ha comenzado una serie de entrevistas con los residentes de la calle Montevideo, quienes fueron los que solicitaron la intervención de la policía municipal. El propósito es revisar el actuar de los agentes que atendieron el reporte inicial.
Los testigos describieron a Isabel en un estado de intoxicación severo, sin la capacidad de hablar con claridad ni controlar sus movimientos o fuerza física. Esta condición dificultó su atención inmediata y posiblemente contribuyó al desenlace fatal, que ahora está siendo minuciosamente investigado por las autoridades correspondientes.