El MWC 2025 presentó el primer ordenador biológico comercial, desarrollado por Cortical Labs, que utiliza neuronas vivas sobre un chip de silicio, marcando un hito en la innovación tecnológica.

La edición 2025 del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona ha dejado boquiabiertos a los asistentes con el lanzamiento del primer ordenador biológico comercial, un hito revolucionario en el campo de la tecnología. Desarrollado por Cortical Labs, este dispositivo no utiliza componentes electrónicos tradicionales, sino cultivos de neuronas vivas que se desarrollan sobre un chip de silicio, sumergidas en un medio rico en nutrientes.
Este avance representa un salto significativo en la computación, ya que las neuronas biológicas pueden procesar información de manera más eficiente y con un consumo energético mucho menor que los sistemas convencionales. Según los expertos, esta tecnología podría transformar sectores como la inteligencia artificial, la medicina y la robótica, ofreciendo soluciones más adaptativas y sostenibles.
El ordenador biológico también ha generado un intenso debate ético sobre el uso de tejido neuronal en dispositivos tecnológicos. Aunque los desarrolladores aseguran que las neuronas utilizadas no tienen conciencia, la comunidad científica y los defensores de los derechos animales han expresado preocupación.
El MWC 2025 ha sido, sin duda, una vitrina de innovaciones, pero el ordenador biológico ha acaparado la atención como el avance más disruptivo del evento.