La NASA informó que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 aumentó al 2.6 %, el riesgo más alto desde 2004. Se prevé su posible colisión en 2032.

En tan solo 11 días, la NASA reportó un alarmante aumento en la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra, situándolo como uno de los mayores riesgos registrados en las últimas dos décadas.
El pasado 7 de febrero, la agencia espacial estadounidense informó que la posibilidad de colisión se encontraba en 2.3 %, casi el doble del cálculo previo realizado el 3 de febrero. Sin embargo, en su más reciente actualización del 17 de febrero, este porcentaje se incrementó a 2.6 %, una cifra que no se registraba desde el año 2004.
El asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de entre 40 y 100 metros y, según las proyecciones, podría impactar la Tierra en el año 2032. Aunque el riesgo absoluto de colisión permanece relativamente bajo, el rápido incremento en la probabilidad de impacto ha generado preocupación entre la comunidad científica.
Debido a este escenario, expertos de la NASA ya están diseñando estrategias de defensa planetaria para mitigar posibles daños en caso de un acercamiento crítico.
Actualmente, el asteroide 2024 YR4 está clasificado en el nivel 3 de la Escala de Turín, un indicador de peligro de impacto que rara vez se alcanza. Esta categoría se asigna únicamente a objetos de más de 20 metros de diámetro con una probabilidad de colisión igual o superior al 1 %, lo que lo convierte en un evento poco frecuente y que amerita un seguimiento continuo.