Ni dulces ni frituras: nueva regulación en escuelas desde el lunes

A partir del lunes, las escuelas de todo el país prohibirán la venta de comida chatarra, incluyendo dulces y frituras, afectando festivales del Día del Niño.

Las festividades del Día del Niño en las escuelas del país tendrán un cambio significativo este año, ya que los dulces, frituras y bebidas azucaradas quedarán fuera de la celebración. Esto se debe a la nueva normativa que prohíbe la venta de comida chatarra dentro de los planteles educativos de todos los niveles, medida que entrará en vigor a partir del próximo lunes.

Un recorrido realizado en diversas escuelas de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, reveló que varios padres de familia ya han sido notificados por los profesores sobre la prohibición, quienes también han solicitado que los almuerzos escolares sean más saludables.

Algunas instituciones incluso han optado por cancelar festividades que tradicionalmente incluían golosinas, ya que los nuevos lineamientos impiden que se repartan este tipo de productos a los estudiantes. Según Elizabeth García, madre de dos niños en primaria, la escuela de sus hijos decidió suspender la celebración del Día del Niño tras la prohibición de los dulces en los planteles.

La medida fue anunciada en octubre del año pasado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien informó que a partir del 29 de marzo quedaría prohibida la venta de productos con sellos de advertencia dentro de las escuelas. Dado que la fecha cae en sábado, la implementación efectiva de la normativa comenzará el lunes siguiente.

Desde el anuncio oficial, las autoridades han ofrecido asesoría a los padres de familia sobre alternativas saludables para la alimentación de sus hijos. Varias familias han confirmado que han recibido orientación en juntas escolares, donde se les ha enfatizado la importancia de evitar tanto la compra de comida chatarra en las cooperativas escolares como su inclusión en los almuerzos que llevan desde casa.

Esta decisión busca fomentar hábitos de alimentación más saludables entre los estudiantes y reducir el consumo de productos ultraprocesados, en un esfuerzo por combatir problemas de salud como la obesidad infantil.

614  Chihuahua sin Filtros

X