Oficial: Derrame cerebral causó muerte de Francisco I

El Vaticano informó que la causa oficial de muerte de Francisco fue un derrame cerebral que derivó en coma y colapso cardiovascular irreversible.

El Vaticano ha emitido este día el informe médico oficial que detalla las causas del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien perdió la vida esta mañana a los 88 años de edad en su apartamento de la Casa Santa Marta, tras una serie de complicaciones de salud.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, y firmado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el deceso fue provocado por un derrame cerebral que lo llevó a un estado de coma, seguido de un colapso cardiovascular irreversible. El registro tanatológico mediante electrocardiograma confirmó oficialmente la muerte a las 7:35 horas.

El informe clínico detalla que el pontífice también padecía de antecedentes médicos significativos, entre ellos insuficiencia respiratoria aguda por neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo II. Estos factores contribuyeron a su debilitamiento general y a la complejidad del cuadro clínico final.

“Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”, se lee en el documento oficial divulgado por el Vaticano.

Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Fue el primer pontífice latinoamericano de la historia y lideró la Iglesia Católica durante más de 12 años, en los cuales dejó una profunda huella por su cercanía con los más vulnerables, su impulso por una Iglesia más inclusiva y su firme posición ante desafíos globales como la migración, el cambio climático y los abusos dentro del clero.

Su fallecimiento marca el inicio del periodo de Sede Vacante y la pronta convocatoria del Cónclave, donde los cardenales electores deberán elegir a su sucesor en un proceso que comenzará en los próximos días. El mundo católico se encuentra de luto mientras se preparan los funerales y homenajes en honor al primer Papa jesuita de la historia moderna.

614  Chihuahua sin Filtros

X