Los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán buscan un acuerdo de culpabilidad en Estados Unidos, solicitando más tiempo para afinar detalles antes de declararse culpables y evitar juicio.

Chicago, EE.UU. – Los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Joaquín y Ovidio Guzmán, están en el centro de un intenso proceso judicial en Estados Unidos, donde han solicitado más tiempo para afinar los detalles de un acuerdo de culpabilidad con las autoridades. Durante la última audiencia en la Corte del Distrito Norte de Illinois, ambas partes dejaron claro que su prioridad es evitar un juicio.
Los fiscales han expresado su esperanza de llegar a un pacto con Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, antes del 27 de febrero, fecha programada para la próxima vista judicial. En contraste, la situación de Joaquín Guzmán, apodado El Güero, podría extenderse hasta el 19 de marzo, ya que sus negociaciones son más recientes.
Contexto de las Negociaciones
Los representantes legales de la familia Guzmán han estado trabajando en conjunto con la Fiscalía, que confía en que se pueda alcanzar un acuerdo que evite un juicio prolongado. Sin embargo, un punto crítico en las negociaciones es que Ovidio también enfrenta cargos de narcotráfico en Nueva York, lo que complica el proceso. Las autoridades esperan una respuesta de Ovidio en un plazo de mes y medio.
Joaquín Guzmán se entregó a las autoridades el 25 de julio de 2023 y enfrenta múltiples cargos, incluyendo narcotráfico y lavado de dinero, que fueron anunciados en abril de 2023. Ambos hermanos, junto a otros miembros de la familia, están bajo la lupa por su participación en el Cartel de Sinaloa.
Incertidumbre y Tensión
La defensa de Los Chapitos había insinuado desde octubre la posibilidad de que sus clientes se declararan culpables. Sin embargo, la reciente audiencia generó expectativas de un reencuentro entre los hermanos, quienes finalmente no comparecieron. Su abogado principal, Jeffrey Lichtman, no estuvo presente, lo que provocó confusión en el tribunal.
La llegada de Donald Trump y los cambios en las agencias del gobierno estadounidense han añadido un factor de incertidumbre a la situación legal de los Guzmán. La jueza Sharon Johnson Coleman expresó su preocupación por la falta de claridad en las responsabilidades de las diferentes oficinas gubernamentales.
Implicaciones en México
En México, Joaquín Guzmán ha sido señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como el principal sospechoso del secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada. Se le acusa de haber entregado a Zambada a las autoridades estadounidenses, lo que ha generado tensiones internas en el Cartel de Sinaloa. Las autoridades mexicanas están investigando la posible implicación de Ovidio en este plan, aunque los abogados de la familia han negado cualquier conspiración.
La situación en el Cartel de Sinaloa se ha vuelto cada vez más violenta desde el escándalo del secuestro, con una guerra interna por el control de la organización criminal que ha desatado violencia en Culiacán, su bastión histórico.
Próximos Pasos
La próxima audiencia de Ismael Zambada está programada para el 15 de enero en Nueva York, lo que indica que los casos de Los Chapitos aún están lejos de resolverse. Las tensiones diplomáticas y legales continúan, mientras el futuro de los hijos de El Chapo pende de un hilo en el sistema judicial estadounidense.