PAN exige a Trump revelar nombres de políticos ligados al narcotráfico

El PAN, a través de su dirigente Jorge Romero, exigió al presidente Donald Trump revelar los nombres de políticos mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico. Además, presentó estrategias económicas para fortalecer el país.

El Partido Acción Nacional (PAN) ha exigido mayor claridad respecto a los señalamientos realizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre presuntos nexos entre políticos mexicanos y el narcotráfico. Jorge Romero Herrera, líder nacional del partido, pidió que el mandatario estadounidense revele los nombres de los funcionarios a los que ha hecho referencia, con el fin de que las autoridades mexicanas actúen en consecuencia y la sociedad conozca la verdad.

Durante la sesión del Consejo Nacional del PAN, Romero Herrera se refirió a las declaraciones hechas por Trump en las que acusa a miembros de la política mexicana de tener vínculos con el crimen organizado. En este sentido, el dirigente panista insistió en que es necesario que se den a conocer las identidades de los señalados, pues consideró que los mexicanos tienen derecho a conocer la verdad y evaluar la respuesta del gobierno federal ante acusaciones tan graves.

El líder del blanquiazul aprovechó su intervención para criticar a las administraciones federales de los últimos dos sexenios, argumentando que permitieron el crecimiento desmesurado del crimen organizado en amplias zonas del país. Además, hizo referencia a las declaraciones de Trump en las que se refirió al caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa, quien fue sentenciado en Estados Unidos a 38 años de prisión por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

El presidente estadounidense ha utilizado este tema como argumento en su política exterior, especialmente en materia de comercio, justificando con ello la imposición de aranceles contra México al señalar que la corrupción política ha permitido la expansión del narcotráfico. Romero Herrera, sin embargo, pidió que el debate se dé con base en pruebas concretas y no en declaraciones ambiguas que no permiten esclarecer los hechos.

En otro orden de ideas, el dirigente panista presentó una serie de propuestas económicas para fortalecer la economía mexicana ante los posibles efectos de las políticas de Trump. Entre las estrategias destacadas por el PAN se encuentra la diversificación de exportaciones, promoviendo mayores relaciones comerciales con Europa y otras regiones para reducir la dependencia de Estados Unidos. También propuso la sustitución de importaciones, impulsando el consumo de productos nacionales para fortalecer el mercado interno, y el desarrollo de una política arancelaria estratégica que permita responder de manera eficiente a amenazas económicas externas.

Con esta postura, el PAN busca no solo presionar para esclarecer los señalamientos sobre corrupción y crimen organizado, sino también proyectar una agenda económica que fortalezca a México en un contexto internacional incierto.

614  Chihuahua sin Filtros

X