Pemex pagará cuarta parte de su deuda con proveedores entre marzo y abril

Petróleos Mexicanos (Pemex) planea pagar una cuarta parte de su deuda con proveedores entre marzo y abril, lo que equivale a más de 6 mil millones de dólares. La dispersión de recursos incluye apoyo a Pymes y MiPymes en estados como Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado que, entre marzo y abril, realizará pagos por más de 6 mil millones de dólares a sus proveedores, lo que representa aproximadamente una cuarta parte de su deuda total. Esta cifra equivale a más de 127 mil millones de pesos y busca reducir la presión sobre los compromisos financieros que la empresa mantiene con diversas compañías, incluidas pequeñas y medianas empresas en estados petroleros.

De acuerdo con Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, los pagos están programados en dos fases. Durante marzo, se dispersarán 3 mil millones de dólares, mientras que en abril se prevé el pago de otros 3 mil 400 millones. Este plan forma parte de un esquema diseñado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en conjunto con Pemex, el cual incluye aportaciones del Gobierno Federal y un mecanismo de factoraje bancario para agilizar los pagos.

La deuda de Pemex con sus proveedores ha crecido de manera significativa en los últimos años, alcanzando en 2024 un récord de más de 506 mil millones de pesos, lo que representó un incremento del 26% en comparación con el año anterior. La acumulación de estos adeudos ha generado afectaciones económicas en diversas entidades, especialmente en Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas, donde varias empresas han reportado dificultades financieras debido a los retrasos en los pagos.

El esquema de dispersión de recursos busca aliviar la situación de proveedores que han enfrentado retrasos en la recepción de pagos por contratos con la petrolera estatal. Entre los beneficiarios estarán pequeñas y medianas empresas que dependen de Pemex como cliente principal y que han visto afectada su liquidez debido a los altos niveles de deuda acumulada.

La empresa productiva del Estado ha recurrido en varias ocasiones al apoyo del Gobierno Federal para solventar sus obligaciones financieras, en un contexto en el que su deuda total continúa siendo un desafío para su estabilidad operativa. Con estos pagos, se espera que las empresas proveedoras puedan recuperar parte de su flujo de efectivo y evitar mayores problemas financieros derivados de la falta de liquidez.

Si bien el anuncio representa un avance en la reducción de la deuda con proveedores, la petrolera aún enfrenta un panorama complejo en términos financieros, ya que los compromisos pendientes siguen siendo elevados. La estrategia de Pemex y Hacienda busca mitigar la presión sobre los proveedores y, al mismo tiempo, mantener la operatividad de la compañía en un sector clave para la economía del país.

614  Chihuahua sin Filtros

X