La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirma que México aceptó un récord de cuatro vuelos de deportación en un día, mientras el gobierno mexicano reafirma su compromiso con la repatriación.

Ciudad de México – Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, ha confirmado que México recibió un número récord de migrantes deportados, aceptando cuatro vuelos en un solo día. Esta afirmación surge tras un informe de NBC News que indicaba que México había rechazado un avión militar estadounidense con migrantes a bordo.
Leavitt destacó que el récord se registró el 23 de enero, y se sumó a las deportaciones terrestres que se han llevado a cabo sin restricciones en la frontera. “Gracias al presidente Trump: ¡Ayer, México aceptó un récord de cuatro vuelos de deportación en un día! (…) México también ha movilizado a 30 mil guardias nacionales”, escribió en X (anteriormente Twitter).
Respuesta del Gobierno Mexicano
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), negó el rechazo del vuelo y reafirmó la buena relación y cooperación entre ambos países. “Siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza”, expresó el secretario Juan Ramón de la Fuente.
Detenciones en la Administración Trump
Leavitt también informó que, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se han registrado 538 detenciones de migrantes hasta el 23 de enero, entre ellas un presunto terrorista y miembros del Tren de Aragua. Este número aumentó a 593 el viernes siguiente.
El gobierno estadounidense ha destacado que la Patrulla Fronteriza ha reportado una disminución significativa en los intentos de cruce ilegal, gracias a las nuevas medidas implementadas.
Preparativos para la Repatriación
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha asegurado que su administración está lista para recibir a los mexicanos deportados. México contempla brindar atención consular a todos los repatriados, independientemente de su estatus migratorio, ofreciendo apoyos como acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y programas de bienestar.