Premio Ambiental 2025: Congreso anuncia ganadores y reformas futuras

El Congreso premia a activistas, académicos y una empresa con el galardón ambiental 2025; solo tres categorías recibirán estímulo económico.

Ambiental

Durante una sesión informativa celebrada esta tarde, la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado reveló a las personas y organizaciones ganadoras del Premio a la Responsabilidad Medioambiental Edición 2025. El diputado Octavio Borunda, presidente de dicha comisión, destacó que a diferencia del año pasado —cuando una categoría quedó desierta por falta de difusión—, en esta edición se logró seleccionar a ganadores en las cuatro categorías contempladas.

Borunda anunció que el martes 13 de mayo se rendirá un informe completo ante el pleno del Congreso sobre el desarrollo del proceso de selección, mientras que el jueves 15 se celebrará una sesión honoraria en la que se entregarán las preseas y cheques correspondientes. Este estímulo económico se otorgará únicamente a las categorías de ciudadanos, académicos y organizaciones civiles, mientras que la categoría empresarial solo recibirá el distintivo correspondiente.

La decisión de limitar el incentivo económico a tres de las cuatro categorías fue tomada desde el diseño de la convocatoria, con la intención de priorizar el apoyo a quienes, desde la sociedad civil y la academia, impulsan iniciativas ambientales sin recursos empresariales. El jurado encargado de valorar las propuestas estuvo compuesto por especialistas de reconocidas instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y el Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua. Según el legislador, esta composición permitió evaluar los trabajos con el más alto rigor científico y metodológico.

El informe que se presentará a la Mesa Directiva del Congreso incluirá detalles del proceso de elaboración, evaluación y premiación de la convocatoria, la cual fue lanzada el 25 de febrero pasado en un evento honorífico. También se mencionó que el Congreso planea reformar la legislación que rige esta convocatoria, con el objetivo de que los proyectos seleccionados puedan vincularse directamente a políticas públicas enfocadas al desarrollo sustentable y el cuidado ambiental en todo el estado, y no solo en la capital.

Borunda subrayó que, mientras esta reforma se concreta, el Congreso asumirá el rol de portavoz ante los diferentes niveles de gobierno para difundir los resultados y promover que los proyectos reconocidos se traduzcan en acciones efectivas desde el ámbito municipal, estatal y federal.

Los ganadores del Premio a la Responsabilidad Medioambiental Edición 2025 fueron los siguientes:

  • En la categoría de ciudadanas y ciudadanos, la Dra. María de Lourdes Ballinas Casarubias.
  • En la categoría de Organizaciones de la Sociedad Civil, la asociación Fondo Unido Chihuahua A.C., con el proyecto «Impacto Medio Ambiental», liderado por las maestras Erika Ramírez Heredia, Verónica Carrillo Carrillo y Leiza Iridian Hermosillo Ramírez.
  • En la categoría empresarial, Toyota Chihuahua, representada por Vannesa Karely Franco Navarrete.
  • En la categoría de proyectos de investigación, el colectivo «Murciélagos Chihuahua», con el estudio titulado Estimación poblacional genética de los murciélagos en la mina de Bustillos de Santa Eulalia, integrado por Francisco Joel Jahuey Martínez, M.C. Sergio Dionisio Luevano Gurrola, Dra. Martha María Arévalos Sánchez, Dr. Hugo Varela Rodríguez, Dr. Luis Varela Rodríguez y Dr. José Alfredo Martínez Quintana.

Finalmente, la secretaría técnica de la comisión indicó que cada participante será contactado para informarle el estatus de su proyecto y coordinar los detalles para la entrega del reconocimiento.

614  Chihuahua sin Filtros

X