La CEPC emite recomendaciones para el uso seguro de calefactores durante el invierno, incluyendo ventilación adecuada, supervisión de menores y evitar materiales inflamables cercanos a los aparatos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha lanzado una serie de recomendaciones para prevenir accidentes relacionados con el uso de aparatos calefactores en esta temporada invernal. Entre las principales sugerencias, se destaca colocar los calentones en lugares seguros, alejados de materiales inflamables como cortinas o muebles, y nunca dejarlos encendidos al dormir o al salir de casa.
Para los calentones de gas, se recomienda mantener las habitaciones ventiladas con una abertura de ventana de 10 a 15 centímetros, lo que ayuda a evitar la acumulación de monóxido de carbono, un gas altamente peligroso. Además, la dependencia subraya la importancia de no dejar los aparatos sin supervisión y de mantener a niños y niñas alejados de ellos.
En el caso de calentadores eléctricos, se exhorta a no cubrirlos con objetos como cobijas o ropa, proteger adecuadamente las instalaciones eléctricas y supervisar a los menores al utilizarlos. Asimismo, se sugiere instalar detectores de humo y monóxido de carbono en los hogares, ya que estos dispositivos pueden alertar de manera oportuna ante la presencia de gases peligrosos.
Finalmente, la CEPC recuerda a la ciudadanía que, en caso de emergencia, es fundamental llamar al 9-1-1 para recibir ayuda inmediata. La seguridad debe ser prioridad en cada hogar durante esta temporada.