Protestan en caravana para exigir mejoras en Pensiones Civiles del Estado

Cerca de 100 manifestantes llegaron en caravana al centro de la ciudad para exigir mejoras en el servicio médico de Pensiones Civiles del Estado. Se lograron acuerdos sobre infraestructura, personal y suministro de medicamentos.

Una caravana de aproximadamente 50 vehículos recorrió las principales calles del Centro de la ciudad hasta llegar a la Plaza del Ángel, donde cerca de 100 manifestantes se congregaron para exigir mejores servicios médicos en Pensiones Civiles del Estado (PCE). A pesar de que los participantes aseguraron que no bloquearían las vías, elementos de Vialidad cerraron temporalmente la circulación en la calle Juárez como medida de seguridad ante la presencia de los vehículos.

Entre los principales puntos abordados durante la protesta y las negociaciones con las autoridades, se acordó ampliar la capacidad de atención en Ciudad Juárez mediante la incorporación de seis nuevas camas en el Centro Médico de Especialidades. Asimismo, se anunció la contratación de un médico urgenciólogo que asumirá el rol de jefe del área de urgencias, con el objetivo de reducir tiempos de espera y mejorar la atención en situaciones críticas.

Otro de los compromisos alcanzados fue la optimización de las condiciones sanitarias en los espacios médicos, específicamente en quirófanos y áreas de urgencias, mediante la contratación de una empresa especializada en limpieza. Este servicio se implementará a partir de este mes para garantizar estándares más altos de higiene y seguridad para los pacientes.

Además, se estableció que se realizarán reuniones en distintas regiones del estado, comenzando en Delicias y Cuauhtémoc, con el propósito de atender las necesidades particulares de cada zona en materia de servicios médicos. De igual manera, se anunció que el abasto de medicamentos será reforzado para evitar desabasto en las farmacias de Pensiones Civiles del Estado. Como parte de esta estrategia, el próximo 7 de febrero se llevará a cabo una licitación para ampliar el suministro de medicamentos en todas las unidades de atención.

Pese a que algunos manifestantes reconocieron los avances logrados en las negociaciones, persisten inquietudes sobre la calidad y acceso a los servicios de salud. Los inconformes señalaron que continuarán ejerciendo presión hasta que las condiciones de atención médica mejoren sustancialmente para los trabajadores y sus familias.

614  Chihuahua sin Filtros

X