Salario Mínimo en México: Más Alto y por Encima de la Inflación

Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo general subió un 12 %, beneficiando a 8.5 millones de trabajadores. En la Zona Libre de la Frontera Norte, alcanzó $419.88 diarios.

Con el inicio del nuevo año, el incremento del salario mínimo en México entró en vigor el 1 de enero de 2025. Este ajuste, aprobado unánimemente por trabajadores, empresarios y gobierno a través de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), representa un aumento del 12 %. En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), que incluye 45 municipios, el salario mínimo diario pasó de $374.89 a $419.88, mientras que en el resto del país aumentó de $248.93 a $278.80.

El incremento beneficia a más de 8.5 millones de trabajadores, tanto en zonas urbanas como rurales. Además, los salarios mínimos profesionales, que aplican a 61 oficios y trabajos especializados, también se ajustaron al alza. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) destacó que estos cambios buscan mejorar las condiciones laborales, cerrar brechas salariales y mantener el poder adquisitivo por encima de la inflación.

Desde 2018, el salario mínimo ha recuperado un 135 % de su poder adquisitivo, mientras que políticas complementarias, como la eliminación de subcontratación abusiva y programas de empleo formal, refuerzan el bienestar social. Este esfuerzo se alinea con el objetivo de que los ingresos mínimos cubran al menos 2.5 canastas básicas al final del sexenio.

614  Chihuahua sin Filtros

X