El gabinete de seguridad del Gobierno de México viajará a Washington para reunirse con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, con el objetivo de alcanzar un acuerdo de coordinación en seguridad. La reunión ocurre días antes del plazo impuesto por Donald Trump para que México y Canadá presenten avances en la lucha contra el fentanilo, bajo la amenaza de aplicar aranceles comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los principales integrantes del gabinete de seguridad de su administración viajarán este jueves a Washington para sostener un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La reunión tiene como propósito fortalecer la coordinación en materia de seguridad entre ambos países.
El encuentro se llevará a cabo en un contexto de presión diplomática por parte del gobierno de Donald Trump, quien fijó como plazo el inicio de la próxima semana para que México y Canadá presenten resultados concretos en la lucha contra el tráfico de drogas, particularmente del fentanilo. En caso de no cumplir con sus expectativas, el mandatario estadounidense ha advertido que impondrá aranceles a productos mexicanos y canadienses.
Sheinbaum destacó que las negociaciones entre ambos gobiernos han sido constantes en los últimos días, con el objetivo de cerrar un acuerdo de cooperación en seguridad sin comprometer la soberanía nacional.
La delegación mexicana que asistirá a Washington estará conformada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad; Juan Ramón de la Fuente, titular de Relaciones Exteriores; Raymundo Morales, secretario de Marina; Ricardo Trevilla, secretario de Defensa; y el fiscal general Alejandro Gertz Manero. La única ausencia confirmada será la de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Además, Sheinbaum informó que, paralelamente, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostendrá un encuentro con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aunque no precisó si esta reunión se realizará de forma presencial o virtual.
Las reuniones de alto nivel se dan en un contexto de creciente tensión comercial, luego de que la semana pasada el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se reuniera con Lutnick para abordar el plan arancelario de Trump, el cual México ha rechazado categóricamente. El gobierno mexicano ha dejado claro que, si Washington impone nuevos impuestos comerciales, México responderá con medidas espejo.