La reducción de la jornada laboral a 40 horas en México será gradual y se prevé que entre en vigor totalmente en 2030.

La iniciativa para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, presentada desde 2022, continúa estancada en el Congreso. A pesar del creciente respaldo de los trabajadores y la conmemoración del Día del Trabajo, las autoridades han optado por aplazar su implementación total hasta el año 2030, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara al señalar que la transformación no puede ser inmediata y requiere un consenso con el sector empresarial. Según explicó, el objetivo es garantizar que esta reforma mejore las condiciones laborales sin comprometer la productividad, inversión o generación de empleos en el país.
Actualmente, los trabajadores mexicanos laboran seis días a la semana con jornadas de ocho horas, lo que suma 48 horas laborales semanales. La propuesta es reducir de manera paulatina esa carga a 40 horas, aunque aún no se define si el cambio será mediante menos horas diarias o más días de descanso.
El retraso en la votación legislativa se debe en gran parte al temor de los empresarios de que una disminución de la jornada impacte negativamente en su rendimiento económico. Factores como la inseguridad, la falta de certeza jurídica y el posible incremento de la informalidad también han sido señalados por representantes del sector privado como obstáculos que deben resolverse antes de avanzar.
Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, advirtió que esta reducción implica desafíos económicos, pero también representa una oportunidad para posicionar a México como un destino más atractivo para inversiones responsables y con mayor respeto a los derechos laborales.
El debate sigue abierto entre la necesidad de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las exigencias del mercado. Aunque el camino hacia la semana laboral de 40 horas ha comenzado, su aplicación será progresiva, y con un horizonte de al menos cinco años para completarse.