Sinaloa bajo fuego: enfrentamientos, bloqueos y universidades cerradas

Los narcobloqueos en Sinaloa afectaron cinco municipios; aunque las vialidades fueron liberadas, la Universidad Autónoma de Sinaloa continuará con clases virtuales por seguridad.

Sinaloa

La noche del miércoles 7 de mayo, el estado de Sinaloa vivió una intensa jornada de violencia que se tradujo en enfrentamientos armados, vehículos incendiados y bloqueos carreteros en distintos puntos de la entidad. Aunque en un principio las autoridades no detallaron las ubicaciones exactas de los hechos, advirtieron a la población evitar circular por zonas consideradas de alto riesgo, principalmente en Culiacán, Navolato y Mocorito.

Ya por la mañana del jueves, la Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que los disturbios se extendieron a cinco municipios: Culiacán, Navolato, Rosario, Elota y Mocorito, donde se reportaron siete bloqueos carreteros. Gracias a un operativo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales, todas las vialidades afectadas fueron finalmente despejadas.

A pesar de la recuperación del control en las vías de comunicación, las autoridades no ofrecieron mayores detalles sobre las investigaciones en curso ni informaron sobre personas detenidas. Sin embargo, enfatizaron que los trabajos para restablecer la seguridad continúan en todas las zonas afectadas.

En medio de este ambiente de inseguridad, varias instituciones educativas decidieron tomar precauciones adicionales para proteger a su comunidad. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue una de las primeras en anunciar la continuidad de sus clases en modalidad virtual, como medida preventiva. Esta decisión se mantendrá para los planteles ubicados en localidades como Culiacán, Navolato, Eldorado, Cosalá, Elota, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Badiraguato, así como extensiones en El Tamarindo, El Tigre, Villa Juárez, Potrerillos, El Espinal, Teacapán, Isla del Bosque y La Noria.

Los reportes indican que para impedir el paso vehicular y frenar la llegada de las autoridades, fueron utilizados vehículos incendiados sobre la carretera libre México 15. En el bulevar Gabriel Leyva Solano, en Culiacán, se colocaron artefactos ponchallantas para obstruir el tránsito, mientras que en Mocorito se reportaron disparos en las comunidades de Pericos y Caimanero. También se registraron tiroteos en El Batallón, una localidad del municipio de Navolato.

Aunque el saldo oficial del día fue de cuatro homicidios dolosos, según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad, la ola de violencia está claramente relacionada con la disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, particularmente entre los grupos de Los Chapitos y La Mayiza, lo que ha elevado los niveles de tensión y violencia en la región.

614  Chihuahua sin Filtros

X