Temu detuvo los envíos desde China a EE.UU. tras el fin del trato arancelario “de minimis”, en una medida derivada de una orden de Donald Trump.

La plataforma china de comercio electrónico Temu anunció este viernes la suspensión total de sus envíos directos desde China hacia Estados Unidos, en respuesta a una nueva política arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump. A partir de ahora, los productos que aparecen en su sitio web y aplicación para clientes estadounidenses provienen exclusivamente de almacenes ubicados dentro del país, dejando atrás el modelo de importación directa desde territorio chino que la hizo popular por sus precios bajos.
Esta drástica modificación en su estrategia de distribución se produce tras la eliminación del trato fiscal preferencial conocido como “de minimis”, que desde 2016 permitía el ingreso libre de impuestos a EE.UU. de paquetes con un valor menor a los 800 dólares. El decreto que revoca dicha exención fue firmado por Trump en abril y entró en vigor justo a la medianoche del viernes.
Temu había ganado gran notoriedad en el mercado estadounidense al ofrecer productos a precios significativamente reducidos, aprovechando ese margen legal para importar directamente desde China sin pagar aranceles. Sin embargo, con el nuevo entorno fiscal, la empresa se ha visto obligada a recurrir únicamente a su infraestructura dentro de Estados Unidos, lo que podría impactar la disponibilidad y el costo de sus productos.
La decisión marca un cambio significativo en la dinámica del comercio electrónico transfronterizo, al mismo tiempo que representa un movimiento estratégico para adaptarse a las nuevas condiciones comerciales impuestas por la administración republicana. Esta situación también podría tener implicaciones para otros minoristas internacionales que basaban su modelo de negocio en el mismo beneficio fiscal ahora cancelado.