Los oseznos Towí y Bawí, rescatados tras un incendio forestal, serán atendidos por una fundación especializada en vida silvestre en Pachuca.

Towí y Bawí, dos oseznos que fueron rescatados tras quedar atrapados en un incendio forestal, han sido trasladados a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) en Pachuca, Hidalgo. Ahí recibirán cuidados especializados por parte de una fundación enfocada en el rescate y rehabilitación de fauna silvestre, con el objetivo de garantizar su recuperación integral y posible reintegración al hábitat natural.
El rescate de estos pequeños ejemplares ocurrió en medio de labores para contener un siniestro que afectó una zona boscosa, donde se presume que los oseznos fueron separados de su madre mientras huían del fuego. Gracias a la intervención oportuna de brigadistas y autoridades ambientales, los ositos fueron encontrados a salvo, aunque en condiciones que requerían atención inmediata.
La fundación que ahora los tiene bajo su resguardo trabaja en colaboración con autoridades ambientales y expertos veterinarios para asegurar que los oseznos reciban los cuidados adecuados. Su tratamiento incluye atención médica, monitoreo constante, alimentación controlada y, eventualmente, un proceso de readaptación para que puedan volver a su entorno natural si su estado de salud lo permite.
El nombre de Towí significa “oso” en lengua rarámuri, mientras que Bawí significa “hermano”, en un homenaje simbólico a las raíces culturales del norte del país y a la hermandad entre estos dos animales que ahora comparten un destino común.
Este caso ha generado gran interés en redes sociales, donde usuarios han expresado su admiración por el trabajo de los rescatistas y el compromiso de las instituciones dedicadas al cuidado de la vida silvestre. La historia de Towí y Bawí también subraya la urgencia de proteger los ecosistemas naturales y atender con mayor firmeza las causas y consecuencias de los incendios forestales.