Trump anunció una tregua de 90 días en nuevos aranceles para todos los países, excepto China, que enfrentará un impuesto del 125% con efecto inmediato, lo que impulsó los mercados bursátiles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar una pausa de 90 días en la imposición de nuevos aranceles a nivel global, con una excepción notable: China. En un mensaje que sacudió tanto la política internacional como los mercados financieros, Trump detalló que su administración mantendrá los aranceles actuales, pero no aplicará nuevos gravámenes a la mayoría de los países durante este periodo.
Sin embargo, dejó claro que China no formará parte de esta tregua. De forma inmediata, Estados Unidos impondrá un arancel del 125% sobre las importaciones provenientes del país asiático. Aunque Trump no especificó si esta cifra incluye el 20% adicional asociado al combate contra el tráfico de fentanilo, sí dejó en claro que se trata de una medida firme contra lo que calificó como una actitud abusiva por parte del gobierno chino.
El mandatario explicó que la decisión se debe a la “falta de respeto” de China hacia los mercados globales y sostuvo que esta política arancelaria busca corregir años de prácticas injustas. “En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y a otros países ya no son sostenibles ni aceptables”, afirmó.
Además del castigo específico para China, Trump confirmó que continuará en vigor un arancel universal del 10% para todos los países, junto con impuestos adicionales ya establecidos para productos clave como automóviles, acero y aluminio.
El anuncio generó una reacción inmediata en los mercados financieros. Las bolsas de Wall Street registraron incrementos de entre el 6% y el 8% tras conocerse la noticia. Aprovechando el momento, Trump publicó en sus redes sociales: “es un gran momento para comprar”.
Esta medida evidencia una mezcla de estrategia económica y presión política, mientras Trump busca fortalecer la economía estadounidense de cara a futuros enfrentamientos comerciales y electorales.