Trump busca acabar con la ciudadanía por nacimiento y apoyar a los “dreamers”

Donald Trump planea modificar la enmienda 14 de la Constitución para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento desde su primer día de mandato. Además, expresó su intención de apoyar a los “dreamers” para que puedan quedarse en EE. UU.

En su primer día de mandato, Donald Trump buscaría modificar la enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos para eliminar el derecho a la ciudadanía estadounidense por nacimiento. En una entrevista con NBC News, el presidente electo afirmó que tiene la intención de terminar con este derecho desde el primer día de su presidencia.

Trump indicó que cambiar la enmienda 14, que consagra este derecho, es necesario, afirmando: “Vamos a tener que volver al pueblo y terminar con la enmienda. Somos el único país que la tiene”. Durante su primer mandato, el magnate había considerado poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento a través de una orden ejecutiva, pero la llegada de la pandemia alteró sus planes.

Apoyo a los “Dreamers”

Además, Trump expresó su deseo de que los “dreamers”, beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), puedan quedarse en Estados Unidos. En su primera entrevista televisiva tras su victoria en las elecciones del 5 de noviembre, mencionó que su “plan” es colaborar con los demócratas para lograrlo.

“Algunos de ellos ya no son jóvenes. Y en muchos casos, han tenido éxito. Tienen buenos trabajos. En algunos casos tienen pequeñas empresas. Vamos a tener que hacer algo con ellos”, afirmó el republicano en el programa Meet the Press. Los jóvenes beneficiarios de DACA han expresado su intención de permanecer en el país y continuar recibiendo apoyo para estudiar y trabajar bajo el gobierno de Trump.

614  Chihuahua sin Filtros

X