Donald Trump ha declarado que el Canal de Panamá es un activo vital para Estados Unidos y ha exigido su devolución si no se respetan los principios de cooperación. Criticó las tarifas que Panamá cobra y recordó el costo humano de su construcción, defendiendo la importancia estratégica del canal para el comercio y la seguridad nacional.

Donald Trump ha afirmado que “el Canal de Panamá es considerado un activo nacional VITAL para Estados Unidos”. En sus declaraciones, subrayó que “Estados Unidos tiene un interés personal en el funcionamiento seguro, eficiente y confiable del Canal”, y advirtió que “jamás permitiríamos que cayera en manos equivocadas”.
Trump argumentó que el canal no fue otorgado para el beneficio de otros, sino como un gesto de cooperación entre Estados Unidos y Panamá. “Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de generosidad, exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos”, añadió.
El ex presidente enfatizó que un Canal de Panamá seguro es crucial para el comercio estadounidense y el rápido despliegue de la Armada, señalando que “reduce drásticamente los tiempos de envío a los puertos estadounidenses”. Según Trump, Estados Unidos es el principal usuario del canal, con más del 70% de todos los tránsitos dirigidos a o provenientes de puertos estadounidenses.
Trump recordó que el Canal de Panamá, considerado una de las maravillas del mundo moderno, fue inaugurado hace 110 años y se construyó a un costo ENORME para Estados Unidos, que incluyó la pérdida de 38 mil vidas estadounidenses debido a enfermedades durante la construcción.
También mencionó a Teddy Roosevelt, quien era presidente durante la construcción del canal, y criticó al expresidente Jimmy Carter por “regalarlo por un dólar” durante su mandato, argumentando que solo Panamá lo administra y no otros países como China. “Nuestra Armada y Comercio han sido tratados de manera muy injusta e imprudente”, afirmó.
Finalmente, Trump se refirió a las tarifas que cobra Panamá como “ridículas”, destacando la generosidad que Estados Unidos ha mostrado hacia Panamá. “Esta completa ‘estafa’ a nuestro país cesará de inmediato”, concluyó.