Trump impone aranceles del 50% a China y rompe negociaciones

Trump advirtió que impondrá aranceles del 50% a China si no retira represalias; además, canceló negociaciones y exigió a la Reserva Federal reducir tasas.

Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la tensión comercial con China al anunciar la imposición de nuevos aranceles del 50% a las importaciones provenientes del país asiático. Esta medida, que se suma a los gravámenes establecidos la semana pasada, entrará en vigor el próximo miércoles 9 de abril de 2025, según comunicó el mandatario en su red social Truth Social.

Trump explicó que la decisión es una respuesta directa a las acciones de China, país que elevó sus propios aranceles en un 34% como represalia. El presidente calificó estos aranceles como “vengativos”, y acusó a China de sostener una política económica basada en “subsidios ilegales, manipulación masiva de la moneda y aranceles abusivos”. En su publicación, aseguró que había advertido previamente sobre las consecuencias que enfrentaría cualquier nación que tomara represalias contra Estados Unidos.

En un tono tajante, el mandatario estadounidense dejó claro que no permitirá ningún tipo de diálogo con el gobierno chino. “Todas las charlas con China que han solicitado con nosotros serán terminadas”, escribió. Trump aseguró que, en cambio, iniciará conversaciones con otras naciones interesadas en negociar, reforzando su estrategia de presión directa contra el país asiático.

De manera paralela, el presidente estadounidense también lanzó críticas contra la Reserva Federal (Fed), a la que instó a reducir las tasas de interés. Según su postura, Estados Unidos ha logrado revertir años de abusos comerciales y ahora ingresa «miles de millones de dólares» semanales gracias a los aranceles impuestos a otros países. Además, aseguró que los precios del petróleo, los alimentos y la inflación están a la baja, por lo que consideró que ya no existen motivos para mantener las tasas elevadas.

Trump volvió a calificar a China como el «mayor abusador» en términos comerciales y defendió su política de sanciones como una vía para corregir lo que considera una relación económica históricamente desfavorable para su país. La advertencia de nuevos aranceles y el rechazo al diálogo elevan la tensión en plena campaña electoral y marcan un nuevo capítulo en la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

614  Chihuahua sin Filtros

X