Donald Trump propone una “tarjeta dorada” de residencia, con un costo de 5 millones de dólares, que sustituiría al programa de visados EB-5. Este programa estaría dirigido a personas de muy alto nivel que contribuyan a la economía de EE. UU.

El presidente Donald Trump reveló este martes su propuesta para un nuevo programa de visados, al que denominó la “tarjeta dorada”. Este programa, que pretende reemplazar al actual sistema de visados EB-5, permitiría a individuos de muy alto nivel acceder a una ruta hacia la ciudadanía estadounidense. Según Trump, esta “gold card” tendría un costo de aproximadamente 5 millones de dólares.
Trump explicó que la tarjeta dorada sería un tipo de green card, pero con una “mayor sofisticación”, destinada a atraer a personas adineradas que pudieran aportar significativamente a la economía de EE. UU. En términos generales, el nuevo visado estaría orientado a quienes inviertan en la creación de empleos y ofrezcan otros beneficios a la sociedad estadounidense.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, también detalló que esta nueva tarjeta reemplazaría al programa EB-5, que igualmente permite a inversores extranjeros acceder a la ciudadanía, pero ha sido objeto de controversia debido a casos de fraude. La tarjeta dorada, según Lutnick, sería mucho más selectiva y rigurosa en cuanto a los requisitos.
Trump añadió, con tono jocoso, que no descartaba la posibilidad de que oligarcas rusos pudieran optar a la tarjeta dorada, haciendo un comentario sobre sus finanzas actuales, y sugiriendo que aún podrían permitirse la tarifa de 5 millones de dólares. Además, el presidente predijo que el programa generaría importantes ingresos para el gobierno estadounidense, dado que muchas empresas estarían dispuestas a pagar esa suma para traer trabajadores altamente calificados al país.
Con la posible venta de un millón de tarjetas, Trump vislumbra una oportunidad para fortalecer la economía del país mientras se atrae a individuos con recursos que contribuyan de manera significativa al desarrollo estadounidense.