«Trump Suspende Refugiados y Aumenta Presencia Militar en la Frontera»

El presidente Donald Trump ha ordenado el despliegue de 1,500 militares adicionales en la frontera con México y ha suspendido todas las llegadas de refugiados que solicitan asilo, afectando a miles de personas en todo el mundo.

El gobierno de Donald Trump anunció el envío de 1,500 militares más a la frontera con México como parte de sus esfuerzos para combatir la migración ilegal. Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente firmó una orden ejecutiva para este despliegue, que se suma al personal militar ya presente en la zona, el cual realiza tareas de logística y apoyo para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Además, el gobierno ha decidido suspender hasta nuevo aviso todas las llegadas de refugiados que han solicitado asilo, incluyendo aquellos a quienes se les había concedido. Esta decisión, que afecta a miles de personas a nivel mundial, se enmarca dentro de las políticas migratorias del presidente en su segundo mandato.

Un decreto presidencial firmado el lunes establece que la suspensión del ingreso de refugiados comenzará el 27 de enero y durará al menos 90 días. Esto ha llevado a la cancelación de todos los viajes de refugiados previamente planificados, tal como indica un correo electrónico del Departamento de Estado.

La medida también solicita a la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU que no traslade a los refugiados a centros de tránsito. Sin embargo, los refugiados ya establecidos en Estados Unidos seguirán recibiendo los servicios previstos, y la suspensión no afecta a un programa especial de visados para afganos que trabajaron con Estados Unidos antes de la caída del gobierno afgano en manos de los talibanes en 2021.

Trump, fiel a sus promesas de campaña, ha emitido varios decretos en su primer día en el cargo, incluyendo la declaración de un estado de emergencia nacional en la frontera. En su decreto, el presidente argumenta que Estados Unidos ha enfrentado niveles récord de inmigración y que los estados no tienen la capacidad para absorber grandes cantidades de migrantes.

614  Chihuahua sin Filtros

X