Turismo en Zacatecas impulsa la economía y genera más empleos en 2024

El sector turístico en Zacatecas registró un PIB de 8 mil 781 millones de pesos y un alza del 5.3% en empleos hoteleros y restauranteros durante el 2024.

Zacatecas

Ubicado en el centro geográfico del país, Zacatecas se consolida como uno de los destinos más importantes del turismo cultural en México, gracias a su herencia minera, su arquitectura colonial y una vibrante oferta de festivales anuales. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal, el Producto Interno Bruto del sector turístico en el estado alcanzó los 8 mil 781 millones de pesos, cifra que refleja la creciente relevancia de esta actividad para la economía zacatecana.

Uno de los factores que ha contribuido a este desarrollo es el aumento en el empleo relacionado con servicios turísticos. Al cierre del 2024, el sector hotelero y restaurantero empleó a 43 mil 178 personas, lo que representa un incremento del 5.3% en comparación con el año anterior. Esta dinámica positiva también se refleja en los indicadores de ocupación hotelera, que registraron un alza del 3.1%, pasando del 29.6% al 32.7% anual, según información de Datatur.

El turismo aéreo también mostró signos de recuperación y crecimiento. En 2024, el Aeropuerto de Zacatecas recibió a 180 mil 928 pasajeros, de los cuales 102 mil llegaron mediante vuelos nacionales y 78 mil 930 procedentes de Estados Unidos. Aunque el número de rutas es limitado —dos nacionales (Ciudad de México y Tijuana) y cuatro internacionales (Chicago, Los Ángeles, San José y Dallas)—, la conectividad sigue cumpliendo un papel clave en la atracción de visitantes. No obstante, la mayoría de los turistas sigue llegando por carretera, especialmente desde estados vecinos como Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí y Aguascalientes.

El corazón del turismo zacatecano continúa siendo su capital, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta ciudad concentra el 42% de las 7 mil 208 habitaciones disponibles en los 274 hoteles del estado. En sus calles virreinales se celebran anualmente decenas de eventos de talla internacional, como el Festival Cultural de Semana Santa, que en su edición 2024 reunió a 250 mil asistentes a través de 340 eventos culturales, generando una derrama económica de 200 millones de pesos.

Además de la capital, los siete Pueblos Mágicos de Zacatecas son destinos de creciente interés para turistas nacionales e internacionales. Jerez fue el primero en obtener el nombramiento, seguido de Teúl de González Ortega, Pinos, Nochistlán, Sombrerete, Guadalupe y, en 2023, Villanueva, tierra natal del icónico artista Antonio Aguilar. Estos municipios, con su riqueza cultural, tradiciones y gastronomía, contribuyen de manera significativa a la diversificación de la oferta turística estatal.

El crecimiento sostenido del turismo en Zacatecas ha repercutido positivamente en la generación de empleo y en la proyección del estado como un destino cultural de alto valor. Las autoridades y el sector privado coinciden en que mantener y fortalecer la promoción turística será clave para consolidar esta tendencia en los próximos años.

614  Chihuahua sin Filtros

X