¿Un Nuevo Rumbo para Siria? La ONU Dialoga con Líder Rebelde sobre el Futuro Político

Abu Mohammed al-Jolani, líder del grupo rebelde HTS, se reunió con el enviado de la ONU, Geir Pedersen, para discutir el futuro político de Siria. Propuso revisar la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad para adaptarla a la nueva realidad del conflicto, mientras Pedersen destacó la importancia de un proceso político inclusivo dirigido por los sirios.

Este domingo, Abu Mohammed al-Jolani, líder del grupo rebelde sirio Hayat Tahrir al-Sham (HTS), se reunió en Damasco con Geir Pedersen, enviado especial de la ONU para Siria, para debatir el futuro político del país y la necesidad de actualizar la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad. Esta resolución, que fue adoptada en 2015, estableció una hoja de ruta para un acuerdo político en Siria, pero ahora, según al-Jolani, los cambios en la situación actual requieren su revisión. Pedersen, por su parte, enfatizó que un proceso político inclusivo debe ser dirigido por los propios sirios, con apoyo internacional.

En este encuentro, al-Jolani también subrayó la importancia de la unidad territorial siria, la reconstrucción del país, y el apoyo económico para el retorno seguro de los refugiados. A pesar de la calificación de “terrorista” de HTS, varios países, incluidos Reino Unido y Qatar, han mantenido contacto diplomático con el grupo, buscando una solución pacífica para la crisis en Siria.

614  Chihuahua sin Filtros

X