¿Viajas a EE. UU.? Revisa tu visa y evita sorpresas en la frontera

Con el aumento de noticias sobre viajeros a los que se niega la entrada a EE. UU., es crucial conocer las razones que pueden generar un mayor escrutinio en la frontera.

frontera

En los aeropuertos y pasos fronterizos de Estados Unidos, cada vez más visitantes han experimentado controles migratorios más estrictos bajo la política de “investigación reforzada” implementada por el gobierno de Donald Trump. Incluso residentes permanentes legales y ciudadanos naturalizados han sido apartados para interrogatorios y revisiones adicionales.

Esto ha generado dudas sobre cómo cruzar la frontera sin problemas, los derechos de los viajeros y la legalidad de los registros de dispositivos electrónicos y equipaje. Para evitar contratiempos, es importante conocer ciertos aspectos clave antes de viajar.

Los visitantes que ingresen con visa o con el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) deben asegurarse de que su propósito de viaje coincida con el tipo de autorización que poseen. Existen casos en los que viajeros han sido detenidos y deportados simplemente por dar indicios de que podrían estar buscando empleo en el país, como sucedió con una turista británica que fue retenida 19 días antes de ser expulsada por intentar realizar intercambios laborales no remunerados.

Incluso los ciudadanos estadounidenses y residentes legales pueden ser sometidos a controles adicionales si sus documentos generan dudas. Las inspecciones pueden incluir la revisión de equipajes, computadoras y teléfonos celulares. Aunque los ciudadanos no pueden ser rechazados en la entrada, negarse a desbloquear un dispositivo podría prolongar el proceso de control.

Además, los agentes fronterizos pueden inspeccionar redes sociales, historiales de chats y otros datos almacenados en dispositivos móviles. Se recomienda eliminar cualquier información comprometedora antes del viaje, así como desactivar funciones de desbloqueo facial o por huella dactilar. En caso de negarse a desbloquear un teléfono, las autoridades pueden confiscarlo y requerir una orden judicial para acceder a su contenido.

Expertos en migración recomiendan mantener la coherencia en las declaraciones al ingresar a Estados Unidos, ya que cualquier contradicción puede ser motivo de negación de entrada. Si una persona enfrenta problemas en la frontera, lo más aconsejable es retirar voluntariamente su solicitud de ingreso y regresar a su país de origen para evitar consecuencias legales más severas.

614  Chihuahua sin Filtros

X