Xavi fue nombrado compositor del año en los Premios ASCAP 2025, convirtiéndose en el más joven en lograrlo; Feid y “QLONA” también fueron galardonados.

Xavi, una de las nuevas figuras más influyentes en la música mexicana, hizo historia este martes 29 de abril al convertirse en el compositor del año más joven en la edición 2025 de los Premios ASCAP de la Música Latina. Con apenas 20 años, el artista fue reconocido por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) en una ceremonia celebrada en Los Ángeles, destacando su aportación al género regional mexicano con letras cargadas de sentimiento y una voz que ha conectado con millones.
El joven cantautor ha sido una revelación dentro de la música latina con temas como “La diabla” y “La víctima”, ambos con gran impacto en las listas de Billboard. “La diabla” dominó durante 14 semanas el ranking Hot Latin Songs, mientras que “La víctima” alcanzó el segundo lugar. Además, en un hecho sin precedentes, Xavi logró colocar sus primeras cuatro canciones en el No. 1 de la lista Regional Mexican Airplay en el mismo año, coronando este hito con el tema “Flores” en diciembre de 2024.
Por su parte, el colombiano Feid fue distinguido como compositor/artista del año por segundo año consecutivo, reforzando su posición como uno de los principales exponentes de la música urbana actual. Con colaboraciones junto a Bad Bunny, Rauw Alejandro, Karol G y J Balvin, sus éxitos han dominado plataformas y emisoras, acumulando múltiples números uno en la lista Latin Airplay.
La canción latina del año fue para “QLONA”, tema interpretado por Karol G y Peso Pluma, coescrito por Dani Raw y publicado por Kobalt Music Publishing. El éxito formó parte del álbum Mañana Será Bonito (Bichota Season) y se mantuvo cinco semanas en la cima de Hot Latin Songs, además de escalar al puesto 28 del Hot 100 general.
Universal Music Publishing Group fue reconocida como editora del año por tercera vez consecutiva, gracias a su papel en la publicación de éxitos como “(Entre Paréntesis)” de Shakira y Grupo Frontera, “Adivino” de Bad Bunny y Myke Towers, y “Igual que un ángel” de Kali Uchis, entre muchos otros.
Además, la leyenda del reguetón Daddy Yankee volvió a hacer historia al sumar su 52º Premio ASCAP con el reconocimiento de “Bonita” como una de las canciones más reproducidas del año, reafirmando su vigencia e impacto en la industria musical.
Los Premios ASCAP 2025 celebraron a los autores y editoras responsables de las canciones latinas más reproducidas en radio y plataformas digitales, evaluadas con base en los datos proporcionados por Luminate Data LLC, siguiendo las reglas establecidas por ASCAP.