Volodymir Zelensky ha manifestado su disposición a ceder temporalmente territorio a Rusia para finalizar la guerra, buscando apoyo de la OTAN y enfatizando la necesidad de un alto el fuego.

En Kiev, Volodymir Zelensky ha declarado su disposición a ceder temporalmente territorio a Rusia con el objetivo de finalizar la fase activa del conflicto. Este movimiento, según el mandatario, se realizaría a cambio de un respaldo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre las áreas que aún permanecen bajo control ucraniano, según reporta la agencia Interfax de Ucrania.
Zelensky enfatizó que la intención es recuperar diplomáticamente los territorios actualmente bajo dominio ruso, subrayando la importancia de alcanzar un alto el fuego para evitar más pérdidas territoriales. Además, destacó que cualquier invitación de la OTAN debe reconocer las fronteras internacionalmente aceptadas de Ucrania.
Este cambio en la postura de Zelensky se produce en un contexto político significativo, con la inminente llegada del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha manifestado su intención de poner fin al conflicto desde su primer día en el cargo. Trump ha nombrado al general retirado Keith Kellogg como su enviado especial para el conflicto, quien ha sugerido que la futura ayuda estadounidense estará condicionada a que Kiev participe en negociaciones de paz con Moscú.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también se pronunció al respecto, denunciando la escalada militar de Vladimir Putin y reafirmando su compromiso de cooperación con Zelensky. Macron criticó la retórica provocativa de Rusia, que, según él, viola la soberanía ucraniana y la Carta de las Naciones Unidas.
Por otro lado, el canciller alemán, Olaf Scholz, reafirmó el apoyo militar de Berlín a Ucrania, mientras que la ex canciller Angela Merkel instó a considerar soluciones diplomáticas para poner fin al conflicto, enfatizando que Rusia no debe prevalecer.
En el frente de batalla, Kiev reportó que el ejército ruso sufrió más de 2,000 bajas en un solo día, una de las mayores pérdidas desde el inicio de la guerra. Moscú, por su parte, informó que sus defensas aéreas derribaron 30 drones ucranianos en la provincia de Rostov.
Finalmente, el almirante Rob Bauer, jefe del comité militar de la OTAN, indicó que la organización está evaluando la posibilidad de lanzar ataques preventivos sobre territorio ruso en caso de un conflicto armado con sus miembros.