Auto nuevo en Chihuahua: más de 442 mil pesos en promedio y subiendo

Un chihuahuense destina en promedio 10 mil 522 pesos mensuales para pagar un auto nuevo compacto, incluyendo crédito, seguro y gasolina.

Auto

Adquirir un auto nuevo en la ciudad de Chihuahua implica un gasto considerable que se ha incrementado durante el último año. De acuerdo con datos de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), basados en estadísticas del INEGI, el costo promedio de un vehículo compacto en la capital del estado ascendió a 442 mil 347 pesos en marzo de 2025, lo que representa un aumento del 0.5 % en comparación con el mismo mes de 2024.

La información refiere que un ciudadano que decide comprar un automóvil nuevo y compacto mediante crédito bancario a cinco años, desembolsa mensualmente un promedio de 10 mil 522 pesos. Esta cifra contempla los pagos mensuales del crédito, el seguro automotriz y el gasto de gasolina, tomando en cuenta un vehículo de 4 cilindros utilizado únicamente dentro de la ciudad.

Del total mensual, 7 mil 372 pesos corresponden al pago del financiamiento bancario. A ello se suman 650 pesos destinados a la cobertura amplia de un seguro automotriz, así como 2 mil 500 pesos en consumo promedio de gasolina.

El costo de estos vehículos varía según la ciudad. Mientras que en la capital del estado se posiciona entre los más altos del país con un precio promedio de 442 mil 347 pesos, Ciudad Juárez destaca por tener el costo más bajo con 318 mil 273 pesos, seguida de Aguascalientes con 329 mil 535 pesos y Atlacomulco con 349 mil 196 pesos.

En cuanto a la evolución de precios, en Chihuahua capital el costo promedio de los vehículos compactos tuvo un comportamiento mixto durante el último año. Por ejemplo, en febrero de 2024 aumentó 14.5 %, mientras que en abril, junio y agosto experimentó caídas de -0.2 %, -0.4 % y -1.5 %, respectivamente. Sin embargo, en octubre se registró un alza de 0.4 %, en diciembre subió 2.6 %, bajó de nuevo un -2.3 % en febrero de 2025 y finalmente en marzo creció 2.7 %.

Por su parte, Ciudad Juárez tuvo una baja pronunciada en abril del año pasado con una disminución del -10.9 %, además de retrocesos en junio (-1.9 %), agosto (-0.7 %) y el primer bimestre de 2025 (-3.0 %). No obstante, repuntó en octubre (1.8 %) y diciembre (2.7 %), y en marzo de este año el precio se mantuvo sin variación.

Con estas cifras, tanto el precio de adquisición como los gastos de mantenimiento representan un reto económico para los ciudadanos que desean adquirir un vehículo propio, lo cual exige una planificación financiera cuidadosa.

DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS

614  Chihuahua sin Filtros

X