Se eleva a 347 el número de casos de sarampión en Chihuahua

Sarampión acumula 347 casos en Chihuahua; Cuauhtémoc concentra más de la mitad del total, alertan autoridades sanitarias.

casos

La Secretaría de Salud del estado de Chihuahua informó este lunes un aumento significativo en los casos de sarampión, alcanzando un total de 347 personas contagiadas en diversos municipios. En las últimas 24 horas se confirmaron 17 nuevos casos, con Cuauhtémoc como el municipio más afectado al sumar 175 casos, lo que representa poco más del 50% del total registrado hasta la fecha.

Además de Cuauhtémoc, los municipios con mayor número de contagios son Ahumada con 23 casos, Riva Palacio con 21, Ojinaga con 10 y Bachíniva con 7. En esta última jornada, los incrementos reportados fueron: 8 nuevos casos en Cuauhtémoc, 4 en Chihuahua capital, 2 en Ahumada, 1 en Riva Palacio, 1 en Ojinaga y 1 más en Bachíniva. Otros municipios con cifras relevantes son Namiquipa con 20 contagios y Juárez con 9, mientras que Guerrero, Buenaventura y Cusihuiriachi registran 3 casos cada uno. También hay 2 casos en Parral, Ocampo y Ascensión, y uno en municipios como Delicias, Galeana, Janos, General Trías, Bocoyna, Nuevo Casas Grandes, además de un caso importado correspondiente a un residente de Seminole, Texas.

Para contener el brote, se han desplegado brigadas de vacunación y operativos sanitarios en las comunidades más afectadas, con el objetivo de romper la cadena de contagios mediante una acción coordinada que proteja a la población, en especial a niñas y niños.

El especialista en pediatría Luis Carlos Hinojos Gallardo exhortó a los padres de familia a revisar la cartilla de vacunación de sus hijos, enfatizando que los menores de entre 1 y 9 años deben contar con dos dosis de la vacuna para estar completamente protegidos. Aquellos con sólo una dosis o sin ninguna presentan un riesgo elevado de contraer la enfermedad.

Asimismo, la Secretaría de Salud precisó que las personas entre 10 y 39 años que no tengan registrada la vacuna en su cartilla deben aplicársela. Aquellos mayores de 39 años o que ya hayan padecido sarampión no requieren vacunación adicional. Se recordó que los principales factores de riesgo incluyen no estar vacunado, haber viajado recientemente a zonas con brotes activos y no contar con el esquema completo, situación especialmente crítica en menores de edad.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse informada y participar activamente en las campañas de vacunación, como medida fundamental para evitar una mayor propagación del sarampión en la entidad.

614  Chihuahua sin Filtros

X