Claudia Sheinbaum desmintió que Chihuahua rechace entregar agua a Estados Unidos y confirmó una reunión con Maru Campos para acordar una entrega sin afectar a productores.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró este martes que es falso que el estado de Chihuahua se niegue a cumplir con el Tratado de Aguas firmado con Estados Unidos. Durante su intervención, la mandataria señaló que la situación actual obedece a la sequía que afecta al norte del país, y no a una negativa por parte de los gobiernos estatales.
Sheinbaum explicó que en años anteriores México ha incumplido parcialmente con las obligaciones del tratado debido a la escasez de agua en la cuenca del Río Bravo. No obstante, aseguró que actualmente existe un acuerdo de cooperación con los gobernadores de los tres estados involucrados: Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua. El objetivo es definir cuánta agua puede entregarse al país vecino sin comprometer la producción agrícola nacional.
“Se extendió un acuerdo conjunto con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua para determinar cuánta agua realmente se puede entregar sin perjudicar a nuestros agricultores y cumpliendo con el tratado”, detalló la presidenta.
Afirmó que la administración federal mantiene un diálogo permanente con las autoridades estadounidenses y que ya se han presentado diversas propuestas técnicas. Entre ellas se contempla una entrega parcial inmediata de agua, así como un plan de estimaciones futuras, sujetas a las condiciones climáticas de los próximos meses, especialmente las lluvias.
Sheinbaum subrayó que no existe un desacuerdo con los gobiernos estatales del norte y reiteró que no se busca comprometer los recursos hídricos de los productores mexicanos. Más tarde este mismo martes, la presidenta sostendrá una reunión con el gobernador de Coahuila, y en los próximos días hará lo propio con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, para continuar afinando los acuerdos.