Vivienda digna será una realidad en Chihuahua con el Programa Nacional de Vivienda; Maru Campos destaca colaboración entre gobierno estatal y federación.

Con la meta de garantizar el acceso a una vivienda digna para más de 21 mil personas en el estado de Chihuahua, la gobernadora Maru Campos anunció la cesión de terrenos en 19 municipios como parte del Programa Nacional de Vivienda, una estrategia federal impulsada en colaboración con el Gobierno del Estado.
El anuncio se realizó durante la firma del convenio del “Programa de Vivienda para el Bienestar”, que formaliza la incorporación del estado a esta iniciativa nacional enfocada en el desarrollo urbano y el mejoramiento de la calidad de vida. Durante el acto, Maru Campos resaltó el valor del trabajo coordinado: “Todos queremos que a México le vaya bien, todos queremos que a Chihuahua le vaya bien. Por ello, como Gobierno del Estado, siempre estaremos dispuestos a colaborar cuando se trata de construir el bien común”.
Como parte del compromiso estatal, el Gobierno de Chihuahua aportará reservas territoriales y facilitará el proceso al exentar impuestos, condonar derechos y agilizar trámites en los municipios involucrados. Esta medida busca garantizar que el acceso a la vivienda no se vea limitado por obstáculos burocráticos o económicos.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, agradeció la disposición del gobierno estatal y de los municipios para sumar esfuerzos en favor del derecho humano a una vivienda adecuada. Resaltó que este tipo de alianzas son fundamentales para atender de manera integral las necesidades habitacionales de las familias mexicanas.
Maru Campos también subrayó que este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de su administración, que incluye obras de infraestructura básica como instalación de alumbrado público, pavimentación de calles, creación de espacios recreativos, sistemas de alcantarillado, así como la construcción de techos firmes, baños y dormitorios en comunidades en situación de vulnerabilidad. Estas acciones ya han beneficiado a 6 mil 800 personas en el estado.
Durante la ceremonia estuvieron presentes representantes de los tres niveles de gobierno, entre ellos Víctor Hugo Hoffman, subsecretario de Ordenamiento Territorial Urbano y Vivienda; Sandra Itzel Mejía, directora de Seguimiento de Proyectos Prioritarios; Beatriz Meza, titular de la oficina de representación de Sedatu en Chihuahua, y Rodrigo Chávez, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como autoridades del Infonavit e INSUS.