Telmex reporta daños en su red de fibra óptica por incendios forestales en Chihuahua, afectando telefonía e internet en varios municipios y parte de Durango.

Una nueva consecuencia crítica de los incendios forestales que azotan la zona serrana del occidente de Chihuahua ha salido a la luz: la infraestructura de telecomunicaciones ha sido severamente afectada. Teléfonos de México (Telmex) informó que su red general de fibra óptica, instalada principalmente de forma aérea en esta región, ha sufrido daños considerables debido al avance del fuego en diversas zonas boscosas.
El secretario general del Sindicato de Telefonistas de México, Antonio González Chávez, confirmó que la interrupción de los servicios de telefonía e internet es resultado directo de estos incendios, los cuales no solo han consumido hectáreas enteras de vegetación, sino también postes y cables esenciales para la conectividad. Las afectaciones no se limitan a Chihuahua, sino que alcanzan también al vecino estado de Durango, complicando aún más el panorama técnico y logístico.
González Chávez explicó que los incendios más destructivos se han registrado en los municipios de Madera y Bocoyna, aunque las primeras afectaciones comenzaron en el municipio de Guerrero, donde la quema de postes fue total. Estos daños han provocado un servicio intermitente en las comunicaciones, tanto de telefonía fija como móvil, así como en la conectividad a internet, y podrían agravarse si no se logra un control efectivo del fuego en el corto plazo.
A pesar de los esfuerzos de brigadistas y técnicos de Telmex que trabajan en condiciones extremas para restablecer el servicio, el acceso a las zonas afectadas sigue siendo limitado por la geografía accidentada y el peligro constante de nuevos brotes de incendio. Por ello, se estima que los trabajos de reparación podrían prolongarse de manera indefinida, dependiendo de la evolución de los incendios y del apoyo que se logre movilizar.
Una de las mayores preocupaciones que resaltó el dirigente sindical es que la red de Telmex sirve como plataforma para otros operadores de telefonía e internet, por lo que los efectos de estos daños no se restringen a un solo proveedor. En consecuencia, la población podría experimentar fallas en distintos servicios, incluso si no son clientes directos de Telmex.
Ante esta situación crítica, González Chávez hizo un llamado urgente al Gobierno Federal y Estatal para que intensifiquen las acciones de combate a los incendios forestales. La prioridad, señaló, debe ser no solo la protección del medio ambiente y las comunidades cercanas, sino también la preservación de la infraestructura estratégica que permite mantener comunicada a la región.