Chihuahua reanuda la exportación de ganado a Estados Unidos, enviando 500 cabezas tras cumplir protocolos sanitarios, lo que promete un impulso significativo para la economía local.

El estado de Chihuahua ha dado un paso significativo en la reactivación de su economía al reanudar la exportación de ganado hacia Estados Unidos. Este avance se materializó con el envío de las primeras 500 cabezas de ganado a través del puerto de San Gerónimo-Santa Teresa, tras cumplir con los estrictos protocolos sanitarios establecidos.
La reanudación de las exportaciones se logró gracias a la firma de un contrato con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), que permitió realizar los procedimientos necesarios para garantizar la salud del ganado. Entre estos procedimientos, se incluyó la aplicación de tabletas de ivermectina para el tratamiento de parásitos.
Se anticipa que, en las próximas semanas, se autorice el cruce por los puntos de Ojinaga y Palomas, lo que facilitará aún más el proceso de exportación y permitirá incrementar la cantidad de ganado exportado, que podría alcanzar hasta 200,000 cabezas pendientes tras una orden de cierre anterior por parte de las autoridades estadounidenses.
Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural, expresó su satisfacción por este avance, subrayando que representa el resultado de la colaboración entre el Gobierno Federal, Senasica, el Gobierno del Estado y los ganaderos organizados en la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh).
La administración de la gobernadora Maru Campos mantiene un enfoque proactivo en la coordinación con las autoridades para asegurar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, lo que no solo beneficiará al sector ganadero, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía del estado.