Se registran 100 chihuahuenses para competir por 25 espacios en el Poder Judicial de la Federación. A nivel nacional, hay 3,812 aspirantes. La elección se llevará a cabo en junio de 2025.

En el marco del proceso de selección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, 100 chihuahuenses se han registrado para competir por 25 espacios disponibles el próximo año. Hasta el 25 de noviembre de 2024, el portal de seguimiento reporta 100 inscritos en el Decimoséptimo Distrito de Chihuahua, de los cuales 51 aspiran a ser jueces de Distrito, 12 a una magistratura de Tribunal Colegiado de Apreciación y 37 a magistrados de tribunales colegiados de circuito.
El registro, que cerró el 24 de noviembre a las 23:59 horas, ha visto un total nacional de 3,812 aspirantes a las vacantes generadas por la reciente reforma. Para junio de 2025, se deberán elegir 13 nuevos jueces de Distrito y 12 magistrados de Circuito y Apelación, lo que implica que 75 de los registros no obtendrán un cargo.
Entre los aspirantes destacados se encuentran María Selene Prieto Domínguez, actual comisionada del Ichitaip, y Leopoldo Pérez Soto, militante del PRI. También suena el nombre de César Fernando Ramírez Franco, del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, y Elena Romo, exlegisladora federal por el Partido Verde.
El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, informó que se registraron 18,447 personas para ser evaluadas por los comités del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, mencionó que 9,000 aspirantes se inscribieron en el Comité Evaluador del Poder Legislativo.
De los 51 aspirantes a jueces de Distrito, 28 son para especialidad Mixta, 19 para Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio y 4 para Tribunal Federal Laboral de Asuntos Individuales. En la lista de aspirantes a magistraturas de Tribunal Colegiado de Apreciación se encuentra el Juez Samuel Uriel Mendoza Rodríguez, quien fue presionado por la anterior administración estatal.