Maru Campos presenta NutriChihuahua para combatir la pobreza alimentaria

Durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, Maru Campos lanzó la estrategia NutriChihuahua para combatir la pobreza alimentaria. Resaltó avances en salud, educación, seguridad, infraestructura y economía, reafirmando su compromiso con el desarrollo del estado.

En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, reafirmó su compromiso con el desarrollo de la entidad al asegurar que el futuro del estado no se negocia, se fortalece. Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones, la mandataria destacó los logros alcanzados en diversas áreas, al tiempo que anunció la implementación de la estrategia NutriChihuahua, para atender a la población con carencias alimentarias.

Campos Galván reconoció que su administración ha enfrentado grandes desafíos, pero aseguró que mantiene la firmeza para conducir al estado hacia un mejor porvenir. Recordó los ataques y persecuciones políticas que ha sorteado, gracias al respaldo de los chihuahuenses, y destacó que su gobierno continuará trabajando con determinación ante los retos que se presentan, como la crisis migratoria, la sequía y la inseguridad.

Como parte de los esfuerzos por atender a la población más vulnerable, la gobernadora presentó NutriChihuahua, una estrategia integral que agrupa más de 40 programas alimentarios para combatir la desnutrición de manera focalizada en Ciudad Juárez y la Sierra Tarahumara. Este esquema busca garantizar el acceso a los alimentos básicos para las personas en situación de pobreza, como parte de una política pública que prioriza el bienestar social.

En materia de salud, Campos resaltó que a un año de la creación de MediChihuahua, se han brindado más de 2 millones de atenciones médicas gratuitas, beneficiando a alrededor de 500 mil personas. Asimismo, se han realizado más de 21 mil radioterapias con los aceleradores lineales instalados en Chihuahua y Ciudad Juárez, y se anunció la adquisición de un nuevo equipo para ampliar la cobertura.

Respecto a los efectos de la sequía, la administración estatal destinó en 2024 más de 600 millones de pesos para apoyar a las comunidades afectadas, y se prevé aumentar la inversión a 1,000 millones de pesos durante el presente año.

En educación, se han otorgado más de 55 mil becas a estudiantes de primaria y secundaria, además de mejorar la infraestructura de cientos de escuelas en todo el estado.

La seguridad ha sido otro de los pilares del gobierno estatal, con una inversión superior a 2,500 millones de pesos en equipamiento para las corporaciones policiacas, cifra histórica para la entidad.

En el ámbito de la infraestructura, se han rehabilitado 4,500 kilómetros de carreteras con una inversión de 3,800 millones de pesos, beneficiando tramos estratégicos como Camargo–Delicias, Chihuahua–Cuauhtémoc y el Corredor Comercial Menonita en Cuauhtémoc.

En cuanto al acceso al agua potable, la cobertura estatal alcanzó el 91 por ciento, gracias a una inversión de más de 5,000 millones de pesos que permitió dotar del servicio a 200 mil personas que por primera vez cuentan con agua en sus hogares.

En materia económica, Chihuahua se consolidó como uno de los seis estados con mayor inversión extranjera directa, al recibir más de 1,250 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2024. Además, lidera la generación de empleo formal en la industria de la transformación, con más de 411 mil puestos registrados hasta noviembre.

La gobernadora destacó también la disciplina financiera de su administración, que ha permitido mantener un presupuesto balanceado y libre de déficit, lo que ha mejorado significativamente el panorama económico del estado.

Con estos logros, Maru Campos reafirmó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer el futuro de Chihuahua, con políticas públicas que prioricen el bienestar social, la seguridad, la educación y el desarrollo económico.

614  Chihuahua sin Filtros

X